.
COMERCIO

Colombia se enfoca en atraer inversión para la reactivación económica durante este año

jueves, 22 de abril de 2021
RIPE:

Chile

El país espera recibir US$11.500 millones de los sectores tecnológico, turismo, energías renovables y agricultura, principalmente

Diario Financiero - Santiago

Luego de la contracción más profunda de su historia, de 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, las autoridades colombianas están totalmente enfocadas en la reactivación económica. Y, para ello, apuntan a que la inversión jugará un rol clave.

El Gobierno fijó la ambiciosa meta de atraer US$ 11.500 millones de inversión extranjera directa en 2021, lo que equivale a un aumento de 22,5% en relación al año pasado, y de los cuales US$8.000 millones están a cargo de ProColombia.

“Las empresas internacionales están buscando estabilidad en todos los sentidos”, dice la vicepresidenta de Inversión Extranjera Directa de ProColombia, Paola García, quien detalla que eso se traduce en certeza económica, jurídica y política, algo que afirma “en este momento Colombia puede ofrecer”.

La ejecutiva explica que apuntan a atraer 140 proyectos con inversiones en sectores no minero-energéticos, 20 “empresas ancla” -que promueven encadenamientos productivos y contribuyen al crecimiento del tejido exportador- y dos “mega inversiones” superiores a US$300 millones y que generen 250 empleos en el sector de tecnología o 400 en el sector real, lo que se traduciría en al menos 75.000 nuevos puestos de trabajo este año.

¿Cómo se logrará?

En gran parte, a través de beneficios tributarios. Desde 2018, Colombia está disminuyendo un punto porcentual anual -desde el 33% en 2019 al 30% como tope en 2022- el impuesto a la renta. Y, en el marco de la reactivación, lanzó un incentivo a las mega inversiones para las que el impuesto a la renta disminuye a 27%.

Además, las empresas pueden firmar un contrato de estabilidad jurídica que garantiza mantener las reglas del juego pactadas por un período determinado, que puede ser de más de diez años, y sectores como la “economía naranja” -industrias creativas- tienen beneficios específicos, como la exención de impuesto de renta durante cinco años.

Lea la nota completa aquí

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 29/11/2023 Tribunal Constitucional de Perú restableció el indulto al expresidente Alberto Fujimori

Francisco Morales, presidente del Tribunal Constitucional, indicó que se determina la excarcelación inmediata: Alberto Fujimori debe ser liberado.

España 27/11/2023 Países árabes y la UE coinciden en la necesidad de dos Estados para solucionar crisis

La Autoridad Palestina debe celebrar elecciones y mejorar su funcionamiento, pero es la única "solución viable" para el futuro liderazgo de Gaza

España 29/11/2023 Felipe VI reclama "una España sólida y unida, sin divisiones ni más enfrentamientos"

El Rey defiende y reivindica el espíritu de la Transición de 1978, que permitió a España alcanzar "su mejor expresión en el entendimiento mutuo"