.
BANCOS

Colombia registró el indicador de calidad de cartera más negativo de América Latina

martes, 7 de noviembre de 2017
Foto: (Colprensa - Diego Pineda)

De acuerdo con el informe de Felanban, Ecuador tiene los mejores niveles en la región

El informe más reciente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) registró el estado de la cartera de créditos en la región. Uno de los puntos que más llama la atención es que entre enero y junio, el indicador de calidad de Colombia, que mide los niveles de mora, es el más negativo de los países analizados.

El documento reveló que este índice está en 4,15%, es decir que, según en el monitoreo de Felaban, ese es el grupo de colombianos que estaban a junio con sus cuentas vencidas sobre el total de todos los créditos colocados.

Hay que señalar que el promedio en América Latina de este indicador cerró en 2,36%, es decir que nuestro país está en 1,79 puntos porcentuales por encima del rango medio. Junto a Colombia, otros territorios con este nivel alto son Brasil con 3,73%; Uruguay, 3,59%, Paraguay, 3,07% y Honduras a picos de 2,68%.

Del lado de los países con los rangos favorables están Ecuador con 1,29%; Panamá, 1,51%; Bolivia con 1,70% y Chile, 1,75%.

Los niveles de cartera vencida en la región llevaron a que las provisiones de los bancos tuvieran que aumentar 10% entre junio de 2016 y el mismo periodo de este año, aunque para la agremiación el promedio está aún lejos de encender las alarmas sobre la mora acelerada.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Gustavo Duarte Analista

    “Para Colombia hay buenas señales a futuro pues seguramente al cierre de año se verán los resultados de haber activado la circular de prevención de la Superfinanciera”.

En el caso local, vale la pena recordar que en junio los reportes oficiales daban cuenta de que la cartera bruta del sistema estaba en $427,2 billones y la vencida llevó a $18,2 billones. Asimismo, las provisiones para ese mes fueron por $22,5 billones tras crecer 17,9% en un año.

Frente a esta situación, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora comentó a LR que “las utilidades para las entidades financieras caerían a diciembre próximo por las provisiones que se han tenido que ajustar en general”.

Finalmente el estudio del sector del primer semestre, destacó que Colombia pese a la situación económica es junto a México, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana donde más crecen los nuevos créditos. En el último año las carteras colocadas aumentaron 5% real anual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

El oro vuelve a superar los US$3.000 ante temores por las tensiones en Oriente Medio

El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 17/03/2025

Colombia, Haití, Venezuela y México son los países menos pacíficos de América Latina

El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.