.
SALUD

Colombia fue calificado como el mejor país de la región en el manejo de datos sobre covid

domingo, 17 de mayo de 2020

Perú, Brasil y Cuba que se sitúan en el cuarto, quinto y sexto puesto mientras que Bolivia y Nicaragua carecen de una entrega más abierta

Daniel Rojas Castañeda

Un nuevo estudio realizado por la Fundación Ciudadanía Inteligente de Chile decidió posicionar al Gobierno colombiano como uno de los mejor calificados en la región en cuanto a la calidad de información de estadísticas del coronavirus.

El estudio evaluó la calidad de apertura de datos oficiales en los 20 países de la región, considerando dos categorías de información: estadísticas generales y microdatos anonimizados.

La primera categoría corresponde a la información agregada que entregan los gobiernos respecto a datos relativos a la evolución de la enfermedad, ya sea a nivel nacional o regional. Mientras que la segunda categoría se refiere a los datos individualizados, pero no identificables.

El estudio revela que Colombia es uno de los mejores en medición seguido por México, mientras que Chile se encuentra en el tercer lugar del escalafón.

Tras de ellos se encuentran: Perú, Brasil y Cuba que se sitúan en el cuarto, quinto y sexto puesto. Por otro lado, países como Bolivia y Nicaragua carecen de una entrega más abierta hacia sus connacionales.

El estudio asegura que “comunicar los datos relativos al impacto de la pandemia de covid-19 de manera transparente es una potente herramienta para implementar de mejor manera las políticas para su combate”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 08/06/2023 FMI insta a bancos centrales a seguir endureciendo políticas para controlar la inflación

El BCE ya confirmó alzas en su política monetaria, ahora la gran pregunta será si la Reserva Federal subirá sus tasas la próxima semana

Bancos 08/06/2023 Riesgo de deflación de China alimenta los pedidos de recortes en las tasas de interés

El índice de precios al consumidor subió 0,2% respecto al año anterior, dijo el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas

Chile 07/06/2023 BID aprueba préstamo de US$ 400 millones en Chile para impulsar el hidrógeno verde

Los recursos se destinarán, entre otros, a nuevos proyectos de H2V, desarrollo de demanda local y a la formación de capital humano