.
GLOBOECONOMÍA

Colombia es el segundo país más transparente de la región

jueves, 4 de mayo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos G. Rodríguez

En el caso local, el puntaje alcanzado es de 62%, gracias a los desempeños que alcanzó en las mediciones sobre el presupuesto del gobierno, el manejo de las estadísticas nacionales, la calidad del aire y la entrega de los resultados de las elecciones. 

Con este rendimiento, Colombia está en el puesto número 12 global, debajo de Brasil que está en la posición número ocho con un puntaje de 64%. Pese al buen rendimiento, cayó del puesto cuatro en el que se encontraba en 2015, cuando había obtenido un puntaje de 68%.

Uno de los casos que se destacan en la región es el de Argentina que escaló 30 puestos en este ranking. El país ahora está en la posición número 20, con un puntaje de 53%.

“Hemos dado un gran paso. Queremos que nuestro país se encuentre entre los 10 países más transparentes al finalizar la gestión y vamos en ese camino”, aseguró el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, en declaraciones recogidas por el diario argentino El Cronista. 

Los resultados que se presentaron son a corte de 2016. Con este índice se mide a los países en términos de transparencia y rendición de cuentas. La idea es que se fomente la información pública para que esté al alcance de los ciudadanos. Para obtener estos puntajes, se destaca el papel en la publicación de datos. 

Se mide el presupuesto, el gasto, los registros de las compañías, de la propiedad de la tierra, los mapas nacionales, los proyectos de ley y la calidad del agua y del aire. En total, son 15 ítems los que se miden. 

En el caso de Colombia, se destacó que el presupuesto de la Nación se puede consultar en un formato abierto y legible; es descargable: está actualizado y disponible gratuita y públicamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 07/12/2023 Lula da Silva se convierte a regañadientes en mediador en la crisis Venezuela - Guyana

El presidente de Brasil ya aceptó la necesidad de que el país más grande de Sudamérica intervenga para reducir la intensidad de la disputa

Salud 09/12/2023 La primera terapia Crispr es solo el comienzo de la revolución de la edición genética

La innovación de Crispr ganadora del premio Nobel es la capacidad de cortar y pegar ADN con más facilidad y precisión que nunca

Panamá 08/12/2023 El Gobierno panameño ordena a First Quantum ponerle fin a las operaciones mineras

El cierre de la mina podría llevar a Panamá a recortar drásticamente sus previsiones de crecimiento económico para 2024