.
GLOBOECONOMÍA

Colbún habría ofrecido hasta US$ 320 millones para comprar activos de eléctrica LAP en Perú y Chile

martes, 25 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

Según el diario El Mercurio, Colbún habría ofrecido entre US$300 millones y US$320 millones para sumar a su portafolio las centrales de generación que tiene LAP en Chile y Perú.

“Para ofertas por los activos en el país vecino (Perú), habrían analizado participar con los fondos ADIA y Sigma, que ya son socios de Colbún en la termoeléctrica Fénix en Perú. Sin embargo, las fuentes no confirmaron si finalmente se habría usado esta modalidad”, dice el artículo.

Fuentes ligadas al proceso de negociación señalaron que no ha sido fácil, ya que existirían diferencias de opinión respecto del factor de planta de algunos activos y las perspectivas de precios para ambos mercados, lo cual influye en la valorización.

((Lea: Chilena Colbún evalúa participar en subasta de acciones de Isagen))

El atractivo de las centrales de LAP, que superan los 330 megavatios (Mw) en operación, es que cuentan con contratos para servir a clientes regulados a precios altos, comparados con la realidad actual.

El proceso de negociación se ha extendido más de lo esperado debido a una disputa entre LAP y un socio de su filial peruana. Este conflicto está siendo visto por la justicia.

((Lea: Brookfield, Colbún y GDF Suez, dispuestas a pagar $5,3 billones por Isagen))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/03/2025

Trump amenaza con arancel de 200% al vino si la UE no elimina el gravamen al whisky

La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses 1 de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

Estados Unidos 12/03/2025

Los aranceles a los metales de Trump provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, anunciará el miércoles aranceles de represalia por US20.700 millones