MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es probable que los precios oscilen hacia una ligera baja en el corto plazo, con un valor justo de US$6.250
Los precios del cobre caían el jueves, ya que la confianza de los inversores se veía afectada por el resurgimiento de casos de coronavirus y más evidencia del impacto económico de la pandemia.
A las 0954 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía 0,5%, a US$6.443 la tonelada. El metal ha sumado más de 50% tras el piso al que cayó en marzo y el 13 de julio tocó un pico de dos años de US$6.633, en parte por la inquietud por el suministro de Chile.
"Tengo una fuerte sensación de que esta recuperación en forma de V va a verse cuestionada, o al menos va a hacer una pausa", afirmó el analista Carsten Menke de Julius Baer.
El miércoles, los tres estados más poblados de Estados Unidos registraron récords de muertes por covid-19 en un solo día. Australia e India reportaron infecciones récord diarias por coronavirus el jueves.
En Europa, las acciones operaban a la baja tras pesimistas reportes de ganancias y datos que mostraron que la economía alemana, la mayor de la región, se contrajo en un porcentaje histórico de 10,1% en el segundo trimestre.
"Las disrupciones en el suministro de cobre de Chile no parecen estarse concretando. Aun cuando están siendo afectadas por el virus, parecen estar manteniendo la producción, así que parte de la tendencia alcista se está desvaneciendo", agregó Menke.
Es probable que los precios oscilen hacia una ligera baja en el corto plazo, con un valor justo de US$6.250, afirmó.
El índice dólar se recuperaba de sus mínimos de más de dos años, encareciendo a las materias primas para los tenedores de otras divisas.
Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador
Casi 130.000 personas han visitado la capilla ardiente; el Vaticano se prepara para finalizar los velorios y sellar el féretro de Francisco
El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria