MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La consulta realizada entre el 18 y 22 de agosto mostró que un 45% de los votantes apoyaban a Clinton, mientras que un 33% respaldaba a Trump antes de las elecciones del 8 de noviembre.
Clinton, ex secretaria de Estado del país, ha aventajado a Trump la mayor parte de la campaña este año. Pero su última diferencia representa un nivel de respaldo más fuerte del que indicaron los sondeos en las últimas semanas.
Este mes, la diferencia entre Clinton y Trump se ha movido en un rango de entre 3 a 9 puntos porcentuales en el sondeo.
La encuesta también encontró que alrededor de un 22% de los posibles votantes no escoge a ninguno de los dos candidatos.
Clinton mantiene una distancia menor en una medición separada que incluye al candidato Gary Johnson y a Jill Stein. Entre los posibles votantes, un 41% respalda a Clinton y un 33% a Trump. Johnson suma un 7% y Stein un 2%.
El sondeo de Reuters/Ipsos fue realizado por internet en inglés y en los 50 estados. Ambas consultas presidenciales incluyeron 1.115 personas y tiene un intervalo de credibilidad, o medida de precisión, de 3 puntos porcentuales.
Muchos en su país lamentaron que nunca regresara como pontífice, pero recibió elogios por su enfoque en los pobres
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago aseguró que el impacto de los aranceles no se extenderá más allá de 11% de la economía
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato