.
GLOBOECONOMÍA

Clínicas venezolanas piden declarar “emergencia humanitaria” ante falta de insumos

miércoles, 13 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Cristino García Doval, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (Avch) aseguró este miércoles a Unión Radio que hay retrasos para operar a más de 6.000 pacientes en el país por culpa del desabastecimiento de insumos en quirófanos y unidades sanitarias.

“Nosotros estamos pasando una crisis humanitaria. Se trata de la vida de seres humanos enfermos, La salud no tiene ideología. Estamos obligados a atender a todos”, dijo García.

El dirigente gremial urgió al Gobierno agilizar el proceso de entrega de divisas en el sector salud y reiteró que los proveedores internacionales han cerrado créditos al país por una deuda que asciende a US$1.300 millones.

“Se amerita una declaratoria de emergencia para poder tomar decisiones de alto gobierno que permitan la fluidez de las divisas, la reanudación de los créditos y que vuelva aparecer los materiales quirúrgicos e insumos que no tenemos”, advirtió.

García Doval recordó que la Avch entregó a la Asamblea Nacional un informe del sector salud privado durante el mes de julio en la que advierte falta de insumos en las unidades de prótesis, diálisis, laparoscopia, angioplastia, entre otros.

"El resumen es pavorosamente peor que lo que veníamos denunciando y nosotros estamos muy preocupados porque, a pesar de que hemos hecho todas las diligencias y hemos conversado con el ejecutivo nacional, no hay solución”, añadió el dirigente.

Precisó que la deuda del sector Salud se desglosa en US$363 millones en insumos y US$960 millones en fármacos y materias primas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 17/04/2025

Netflix registra ganancias récord durante el trimestre y retiene datos de suscriptores

Las ventas crecieron 13%, hasta los US$10.500 millones, en línea con las proyecciones; sus ganancias aumentaron 25%, hasta US$6,61 por acción

Comercio 16/04/2025

La OMC rebaja de forma drástica perspectivas del comercio mundial por los aranceles

Las tarifas arancelarias provocarían una caía de 1,5% en el comercio mundial de mercancías en 2025; se prevé que repunte 2,5% en 2026

Estados Unidos 18/04/2025

Trump reclasificará a muchos trabajadores federales, lo que hará más fácil su despido

El anuncio probablemente despojará a un gran número de los 2,3 millones de empleados federales de sus protecciones laborales