.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
MÉXICO

Claudia Sheinbaum anunció la protección constitucional del maíz blanco mexicano

martes, 7 de enero de 2025

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Foto: Reuters
RIPE:

México

La presidente de México aseguró que se está revisando la siembra e importación de maíz transgénico a México por las implicaciones

El Economista - Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes su compromiso con la protección del maíz criollo en México, subrayando su relevancia no solo para la biodiversidad, sino también para la salud y la cultura del país.

En conferencia de prensa, señaló que su administración trabaja en la prohibición de la siembra de maíz transgénico blanco y en la importación de este producto, como parte de una estrategia integral para preservar esta planta nativa.

Por otro lado, la jefa de Estado informó que se está revisando la siembra e importación de maíz transgénico a México debido a que este tema tiene “mucha implicaciones” como la alimentación en el país o los precios de los productos; aunque dijo que el objetivo principal es que, en la Constitución Política quede establecido la protección del maíz mexicano.

“Lo que más nos importa es la protección del maíz blanco criollo en nuestro país, por varias razones, sí, por razones de salud, pero principalmente por razones de protección de la biodiversidad. La biodiversidad es de distinto tipo, desde los ecosistemas hasta la biodiversidad genética, y hay que proteger la biodiversidad genética, particularmente el maíz, aunque no solo porque de perderse, entonces se perdería no solamente la planta, sino también lo que culturalmente ha significado la domesticación del maíz”, dijo en su conferencia mañanera.

Enfatizó que en Estados Unidos la producción de maíz se centra mayoritariamente en el amarillo, utilizado principalmente para la alimentación de ganado.

La titular del Ejecutivo federal abordó, también, el riesgo de contaminación del maíz criollo debido a la proximidad de cultivos de maíz transgénico y explicó que esta amenaza no surge de la importación directa, sino de la siembra en parcelas cercanas; para resolver dudas técnicas, Sheinbaum anunció que especialistas acudirán próximamente a Palacio Nacional para detallar cómo ocurre este fenómeno y las medidas preventivas necesarias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/01/2025 La inflación de Estados Unidos se aceleró a 2,9% y llegó a datos máximos de julio del año pasado

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario