.
GLOBOECONOMÍA

Chiquita Brands busca que se anule caso en su contra

sábado, 21 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Estas demandas exigen miles de millones de dólares por compensación de daños. Chiquita desea que la Corte Federal de Apelaciones del Distrito número 11 desestime la demanda porque, según la compañía, cada asesinato no puede ser vinculado de manera específica a la compañía.

Además, de acuerdo con la compañía, no se puede asumir que los pagos de la compañía a las AUC significan que Chiquita sabía sobre tales asesinatos y los apoyaba. La empresa, que por mucho tiempo tuvo plantaciones bananeras en Colombia, ha admitido que pagó a un grupo paramilitar colombiano de derecha US$1,7 millones por un periodo de siete años.

La empresa insiste en que fue chantajeada a pagar o arriesgarse a actos violentos contra sus propias operaciones y empleados, aunque en 2007 Chiquita se declaró culpable de cargos penales en Estados Unidos de haber apoyado a terroristas y pagó una multa de US$25 millones.

Las demandas colombianas buscan que Chiquita sea considerada responsable de miles de muertes a manos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Los familiares colombianos de las víctimas han ganado varios fallos clave antes del juicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

Peyton Manning se une al grupo que invertirá US$45 millones para Good Good Golf

Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario