.
CHINA

China toma medidas para estabilizar mercado de materias primas y precios razonables

miércoles, 19 de mayo de 2021

El gigante asiático intensificará los ajustes en las operaciones y el almacenamiento de productos básicos, además, reforzará las inspecciones

Reuters

China fortalecerá la gestión tanto de la oferta como de la demanda para frenar aumentos "no razonables" en los precios de las materias primas e impedir el traspaso a los consumidores, dijo el gabinete del país este miércoles, según declaraciones recogidas en un reporte de la emisora estatal Cctv.

Los precios de materias primas como el acero, el mineral de hierro y el cobre se han disparado este año impulsados por las recuperaciones posteriores a cuarentenas y ante la disminución de la liquidez a nivel mundial.

China intensificará los ajustes en las operaciones y el almacenamiento de productos básicos y reforzará las inspecciones tanto en el mercado al contado como en el mercado de futuros, informó Cctv sobre lo hablado en la reunión de gabinete presidida por el primer ministro, Li Keqiang.

Reprimirá estrictamente las operaciones maliciosas e inspeccionará comportamientos que hacen subir los precios, dijo el gabinete.

El país también instó a los productores de carbón a impulsar la producción "con la premisa de garantizar la seguridad" para satisfacer la demanda máxima en verano, indicó el gabinete.

China mantendrá una política monetaria estable y conservará los tipos de cambio del yuan básicamente estables, según el gabinete.

Los funcionarios indicaron además que China ayudará a las pequeñas y micro empresas a hacer frente a las dificultades de producción y operación en medio de los crecientes costos.

"(China) implementará la reducción o exención de impuestos para las pequeñas y micro empresas (...), fortalecerá la concesión, el redescubrimiento y guiará a los bancos para expandir los préstamos crediticios", dijo el informe de los medios estatales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Agro 31/03/2023 Argentina lanzó 'dólar agro' para aumentar exportaciones agrícolas frente a la sequía

Debido al riesgo de enfrentar una inminente recesión, Argentina implementará esta medida cambiaria para impulsar las exportaciones

Hacienda 29/03/2023 Perú anunció retiro definitivo de su canciller en Colombia, por injerencia del Gobierno

La Cancillería de Perú indicó que responde a las reiteradas expresiones "injerencistas y ofensivas del mandatario, quien persiste en distorsionar la realidad del golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo"

Minas 31/03/2023 Rio Tinto se asoció con minera canadiense por proyecto de US$5.000 millones en Perú

Rio Tinto formará una empresa conjunta para “desbloquear” el proyecto La Granja, el de mayor inversión de toda la cartera minera del Perú

MÁS GLOBOECONOMÍA