.
CHINA

China recorta tipos de interés tras unos datos de julio que enturbian las perspectivas

martes, 15 de agosto de 2023

Menos de una hora antes de la publicación de una serie de datos de julio, el banco central de China recortó inesperadamente los tipos de interés oficiales por segunda vez en tres meses

Reuters

Una amplia serie de datos chinos mostraron el martes que la economía se ralentizó aún más el mes pasado, aumentando la presión sobre un crecimiento ya vacilante y llevando a las autoridades a recortar los tipos de interés oficiales para apuntalar la actividad.

Menos de una hora antes de la publicación de una serie de datos de julio, el banco central de China recortó inesperadamente los tipos de interés oficiales por segunda vez en tres meses, subrayando la rápida pérdida del repunte económico posterior a la crisis que ha sacudido los mercados financieros mundiales.

La producción industrial creció 3,7% respecto al año anterior, ralentizándose desde el ritmo de 4,4% registrado en junio, mostraron el martes los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas. En una encuesta de Reuters entre analistas se esperaba un aumento de 4,4%.

Las ventas al por menor, un indicador del consumo, aumentaron 2,5%, por debajo de 3,1% de junio, y no alcanzaron las previsiones de los analistas de un crecimiento de 4,5%, a pesar de la temporada de viajes del verano boreal. Fue el crecimiento más lento desde diciembre de 2022.

"Todos los principales indicadores de actividad no alcanzaron las expectativas de la media de previsiones en julio y la mayoría se estancaron o apenas crecieron en términos intermensuales", dijo Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics.

Los problemas financieros de promotoras inmobiliarias como Country Garden podrían lastrar el mercado de la vivienda a corto plazo, por lo que Evans-Pritchard advirtió que la economía podría entrar en recesión si no se intensifican pronto las medidas de apoyo.

Las bolsas asiáticas bajaban y el dólar se mantenía firme tras los débiles datos chinos y las últimas medidas de relajación de la política monetaria.

Tras los recortes de tipos, los principales bancos estatales chinos vendieron dólares estadounidenses y compraron yuanes en un intento por frenar la rápida caída de la divisa, según tres personas con conocimiento directo del asunto.

Los rendimientos de los bonos soberanos caían a mínimos de tres años, pero los índices bursátiles de referencia sólo se debilitaban ligeramente, posiblemente por las expectativas de más estímulos.

Las autoridades publicaron el mes pasado una serie de medidas de estímulo, desde el fomento del consumo de automóviles y electrodomésticos hasta la relajación de algunas restricciones a la propiedad y la promesa de apoyo al sector privado, a medida que el repunte posterior a la crisis del covid-19 perdía fuerza desde el segundo trimestre.

Sin embargo, el persistente lastre del sector inmobiliario, la creciente presión sobre la deuda de los gobiernos locales, la elevada tasa de desempleo juvenil y la ralentización de la demanda exterior siguen siendo los principales impedimentos para fomentar una reactivación económica sostenible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/06/2025

Expertos aseguran que las instalaciones nucleares de Irán solo quedaron paralizadas

Los líderes israelíes analizarán los informes de daños en los próximos días y decidirán si prosiguen con los ataques

Hacienda 16/06/2025

Líderes del G7 acuerdan estrategia para proteger suministro de los minerales críticos

El borrador establece que los mercados de minerales deben reflejar los costos reales de la extracción responsable y del comercio

EE.UU. 14/06/2025

Estadounidenses hacen multitudinarias protestas contra el desfile militar de Trump

Grupos anti-Trump planearon cerca de 2.000 manifestaciones de diverso tamaño en todo el país para coincidir con el desfile