.
MÉXICO

China le arrebata a México el primer lugar como socio comercial de Estados Unidos para 2020

viernes, 4 de diciembre de 2020
RIPE:

México

China se colocó como el primer socio de Estados Unidos en el comercio de mercancías de enero a octubre de 2020, a pesar de la guerra comercial entre ambas naciones

El Economista - Ciudad de México

China se colocó como el primer socio de Estados Unidos en el comercio de mercancías de enero a octubre de 2020, a pesar de la guerra comercial entre ambas naciones, informó este viernes el Buró del Censo estadounidense.

En ese periodo, los dos países acumularon un comercio de productos de US$444.500 millones. México quedó ligeramente abajo en esa misma relación, con US$439.700 millones.

Sin embargo, las condiciones de competencia entre México y China en el mercado estadounidenses son marcadamente diferentes en términos de cobros arancelarios.

Estados Unidos ha utilizado la imposición de aranceles bajo la investigación de la Sección 301 como la herramienta principal para estimular las negociaciones comerciales con China sobre las preocupaciones estadounidenses.

Bajo la Sección 301, con cinco acciones diferentes, entre junio de 2018 y septiembre de 2019, Estados Unidos ha impuesto tasas arancelarias que de entre 10 y 25% a importaciones desde China con un valor aproximado de US$570.000 millones, aunque con ciertas excepciones por motivos estratégicos o de seguridad nacional solicitadas por empresas y un acuerdo parcial bilateral.

En contraste, México mantiene el libre comercio con su vecino del norte en prácticamente todos los productos y ofrece mayor certidumbre en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigencia desde el pasado 1 de julio.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 24/04/2025

Avanza una alianza entre Codelco y SQM tras la aprobación antimonopolio en Chile

El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal

Chile 25/04/2025

Utilidad de Codelco baja a la mitad en el primer trimestre y alcanza US$ 213 millones

La producción de las divisiones de Codelco alcanzó 296.000 toneladas, lo que representa un alza de 0,3% respecto al mismo período del año 2024

Hacienda 25/04/2025

“Vladimir ¡Para!”, la petición del presidente Donald Trump a Putin tras ataque a Kiev

Rusia atacó con misiles y aviones no tripulados, y el presidente de EE.UU. lo calificó de “innecesario” y de “muy inoportuno”