MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
China removerá los límites de participación a los extranjeros tenedores de acciones y fondos de inversiones en 2020, un año antes de lo previsto.
China levantó este sábado algunas restricciones a la inversión extrajera en el sector financiero, en momentos en que la segunda economía mundial lucha con la desaceleración de su crecimiento y enfrenta una guerra comercial con Estados Unidos.
China removerá los límites de participación a los extranjeros tenedores de acciones y fondos de inversiones en 2020, un año antes de lo previsto originalmente, afirmó el Comité de Desarrollo y Estabilidad Financiera en una comunicado publicado por el Banco Central este sábado.
Los inversores extranjeros también serán alentados a crear firmas de administración de fondos, de cambio de divisas y compañías de administración de pensiones, según el comunicado.
Pekín ha prometido durante mucho tiempo abrir más su economía a la participación empresarial y la inversión extranjeras, pero generalmente arrastraba los pies a la hora de concretar esas promesas.
El anuncio del sábado tuvo lugar tras una reunión del viernes encabezada por el zar financiero Liu con responsables centrada en el modo de enfrentar riesgos financieros y apoyar el crecimiento, según un comunicado del consejo de Estado.
Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones
Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario
El desempeño del índice en 2024 resalta la importancia creciente de varios sectores vinculados a la innovación y el consumo digital