.
GLOBOECONOMÍA

China crecerá un 8 % en el primer trimestre

miércoles, 27 de febrero de 2013
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las estimaciones oficiales sobre el PIB de China confirmarían la recuperación de la segunda economía mundial iniciada en el último trimestre del año pasado.

El Centro de Información Estatal chino (SIC, en inglés) auguró hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) del país asiático aumentará un 8 % durante el primer trimestre del año, lo que confirmaría la recuperación de la segunda economía mundial iniciada en el último trimestre del año pasado.

En su último estudio, el organismo defiende que la economía china "se reavivará moderadamente en medio de las políticas a favor del crecimiento que aplica el Gobierno y la recuperación lenta de la economía mundial".

Además, también adelantó que la República Popular crecerá este año en una mayor medida con respecto al registro de 2012, que fue del 7,8 %.

La principal fuente que propulsará la economía china, según el SIC, será la inversión en infraestructuras, después de que el Gobierno inyectara 30,9 billones de yuanes (4,92 billones de dólares, 3,75 billones de euros) el año pasado en este ámbito, unos proyectos que en 2013 empiezan a fructificar.

El organismo también dio a conocer cifras de previsión para otros indicadores macroeconómicos, una prospección que se refiere solamente a los tres primeros meses de 2013 con respecto a los de 2012.

Así, espera un incremento del 16 % en inversiones inmobiliarias, del 22 % en el sector manufacturero, del 8 y 6 % en las exportaciones y las importaciones y del 10,5 % en la producción industrial.

En cuanto a la inflación, de la cual varios analistas y organismos del país ya han advertido de un fuerte repunte, el SIC la sitúa en el 2,6 % "por la relajación de la liquidez del mercado y el incremento de los costes de producción".

En el tercer trimestre de 2012, el crecimiento económico de China se desaceleró hasta un 7,4 %, la tasa más baja en nueve trimestres, arrastrada por los desequilibrios internos y la crisis económica global.

Sin embargo, ésta se aceleró un 7,9 % en el cuarto trimestre después de que varias medidas tomadas desde Pekín, tanto de carácter fiscal como monetario, tuvieran su efecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/04/2025

Trump propone un nuevo recorte al impuesto sobre la renta para aliviar los aranceles

Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses

Argentina 25/04/2025

Un préstamo de US$20.000 millones a Argentina encendió alarmas en directorio del FMI

El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el Acuerdo Ampliado para Argentina, con una duración de 48 meses y un valor de US$20.000 millones

Canadá 24/04/2025

Carney afirma que Canadá tiene influencia para esperar un acuerdo comercial con EE.UU.

Mark Carney afirmó que, si gana las elecciones del lunes, se centrará en reducir las barreras comerciales internas, impulsar la construcción de viviendas