.
CHILE

Chile relaja restricciones sobre uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos

martes, 5 de abril de 2022

La medida será vigente sólo en espacios abiertos donde los ciudadanos puedan mantener una distancia de al menos un metro, informaron el martes autoridades de salud

Reuters

La medida -de acuerdo al gobierno- obedece a nueva evidencia sobre el uso del cubrebocas y a las altas tasas de vacunación en el país sudamericano, donde más del 93% de la población objetivo mayor de 18 años ha recibido el esquema completo de inoculación con dos dosis.

"Tenemos que enviar el mensaje correcto. Acá no estamos eliminando la mascarilla. Lo importante es que la evidencia científica nos indica que hay lugares de bajo riesgo donde puede no utilizarse, pero debemos ser responsables", dijo en una conferencia de prensa la ministra de Salud, Begoña Yarza.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en todos los espacios cerrados y en los abiertos donde no se pueda mantener distancia, precisaron las autoridades. La medida entrará en vigor el 14 de abril.

Tras una agresiva campaña de vacunación que arrancó a fines de 2020, Chile está aplicando actualmente una segunda dosis de refuerzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Zimbabue 29/09/2023 La venta de villas de lujo para los ricos da comienzo en la nueva ciudad de Zimbabue

Un folleto disponible en el sitio web de Zim Cyber ​​City muestra pasarelas inmaculadas, rascacielos imponentes y centros comerciales relucientes

Estados Unidos 29/09/2023 Dianne Feinstein, la senadora que tenía más años de servicio, fallece a los 90 años

Antes de convertirse en la primera senadora estadounidense del estado más poblado, Feinstein fue la primera mujer presidenta de la Junta de Supervisores de San Francisco

EE.UU. 02/10/2023 El FMI pide a los países contener el calentamiento global y la deuda bajo control

Gestionar la transición climática exige un acto de equilibrio fiscal con la combinación adecuada de políticas, incluyendo la fijación del precio del carbono