.
GLOBOECONOMÍA

Chávez superó infección respiratoria, sigue en tratamiento: Gobierno

sábado, 26 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, superó la grave infección respiratoria acarreada por la cirugía contra un cáncer a la que se sometió hace un mes y medio, pero sigue en tratamiento en Cuba, dijo el sábado el ministro de Comunicación venezolano.

La enfermedad ha forzado al gobernante socialista a demorar indefinidamente su juramentación oficial para un nuevo mandato hasta el 2019, que extendería su gestión a dos décadas.
"Ha superado la infección respiratoria, aún cuando mantiene cierto grado de insuficiencia respiratoria", dijo el ministro Ernesto Villegas a periodistas en Santiago de Chile, en donde se encuentra por la celebración de una cumbre de líderes de Latinoamérica y la Unión Europea.
Antes de aterrizar en Chile, el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, había dicho en Caracas que Chávez atravesaba por el mejor momento desde su operación.
Debido al complejo postoperatorio que atraviesa el militar retirado de 58 años, se han extendido diversos rumores sobre su salud, pero días atrás el Gobierno dijo que está superando las complicaciones tras la operación del 11 de diciembre e incluso deslizó la posibilidad de un retorno. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

Panamá 21/01/2025 Panamá descarta ceder control del Canal, pero auditará concesionaria de capital chino

En su discurso de toma de posesión en el Capitolio, Trump reiteró el lunes su plan de retomar el control sobre el Canal de Panamá

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país