MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En total 209 empresas han dejado la comunidad
En el segundo trimestre, un total de 1.186 empresas se trasladaron de autonomía en España. Esta cifra supone un aumento de 9,92% respecto a los 1.079 cambios de domicilio registrados durante el mismo trimestre de 2016.
Cataluña, el saldo más negativo
De todas las comunidades, Cataluña es la que sale peor parada si se compara el saldo entre compañías que llegaron a la comunidad (131 empresas) y las que han dejado la misma (209), con un a cifra total de 78 compañías.
"Aunque en menor medida que el año pasado, Cataluña sigue teniendo un saldo negativo de empresas por traslados en este segundo trimestre, 78 sociedades menos que se unen a las 58 que perdió en el trimestre anterior, también la cifra más elevada del conjunto del país", ha subrayado la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
Madrid es el principal destino escogido por las compañías que han abandonado Cataluña, 47% del total han escogido esta región.
Madrid, la región que más recibe
La comunidad madrileña no sólo ha recibido a las empresas que han dejado Cataluña: en total 408 compañías de toda España decidieron mudarse en el segundo trimestre a Madrid, siendo la región que más acogió a nuevas compañías, aunque también lideró las salidas, con 323.
Sin embargo, mantiene un balance positivo de 85 empresas, el mejor del saldo total de las autonomías españolas y por encima de los datos del año pasado. 24% de las empresas que se trasladó a Madrid procedió de Cataluña y 22% de Andalucía.
Tras Madrid y Cataluña, Andalucía es la tercera Comunidad a la que más empresas se trasladaron durante el segundo trimestre (121), pero se anotó un saldo negativo de 24, el mayor tras Cataluña, mientras que hace un año su saldo era positivo, ya que sumaba 74.
Valencia, por su parte, recibió 98 empresas, al tiempo que salieron 91 por lo que ganó tejido empresarial, mejorando su comportamiento respecto a 2016 cuando perdió 22.
El presidente hizo las declaraciones por los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alejará de intentar negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en los próximos días
A pesar de mantener estrechos lazos económicos con Rusia durante los tres años de guerra de Moscú en Ucrania, China ha intentado proyectar una imagen de neutralidad