.
PERÚ

Castillo plantea referéndum para Asamblea Contituyente el día de elecciones 2022

viernes, 22 de abril de 2022

Desde el Cusco, donde se realizó el VI Consejo de Ministros Descentralizado, el jefe de Estado dijo que se determinará si el país está de acuerdo con una nueva constitución

Gestión - Lima

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que presentará un proyecto de ley al Congreso para que en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se consulte en referéndum para determinar si el país está de acuerdo con una nueva Constitución.

Desde el Cusco, donde se realizó el VI Consejo de Ministros Descentralizado, el jefe de Estado indicó que si bien es cierto que el Parlamento tiene en sus manos la potestad de aprobar un referéndum, el Gobierno trabajará dicha propuesta para ser debatida.

“Debo anunciarles que vamos a hacer llegar un proyecto de ley al Congreso de la República, siguiendo el curso constitucional, para que en estas próximas elecciones municipales y regionales el Congreso apruebe este proyecto de ley para que a través de una cédula se consulte al pueblo peruano si está de acuerdo o no con una nueva Constitución”, expresó.

“Es cierto que el Congreso de la República tiene en sus manos esta potestad, nosotros haremos llegar ese proyecto de ley que lo vamos a trabajar inmediatamente”, añadió el mandatario.

Cabe indicar que ya el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que toda convocatoria destinada a reformar la Constitución Política no puede realizarse de manera directa, sino que tiene que ser previamente aprobada en el Congreso, con mayoría absoluta.

Recordó que así lo estableció la Ley 31399 aprobada por el Parlamento y publicada el 30 de enero, que modificó los artículos 40 y 44 de la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley N.° 26300).

Detalló que según la citada norma, no procede la convocatoria a un referéndum para reformar la Constitución, si es que no se tramita según el procedimiento definido en el primer párrafo del artículo 206 de la Constitución Política. Es decir, la propuesta de reforma debe ser previamente aprobada por el Congreso, con mayoría absoluta del número legal de sus miembros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Estados Unidos 18/04/2025

Daly de la Fed dice que las tasas se mantendrán, pero es posible recortarlas este año

Aseguró que seguía estando cómoda con el pronóstico medio del Resumen de Proyecciones Económicas de marzo de la Fed

España 16/04/2025

Asociación Española de Banca recurrirá el nuevo impuesto al sector ante los tribunales

El impuesto, que oscila entre 1% y 7%, grava el margen de intereses y comisiones de los bancos en función de su volúmen de margen de interés