.
GLOBOECONOMÍA

"casi 75% del mundo estaba en fase de aceleración" Kristalina Georgieva presidenta FMI

lunes, 21 de octubre de 2019

El crecimiento económico mundial es lento y las proyecciones de crecimiento desalentadoras

Margarita Coneo Rincón

El panorama económico a nivel global no es nada alentador, Kristalina Georgieva, la nueva directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) ya redujo nuevamente las tasas de crecimiento global, pasando de 3,2% que se tenía inicialmente para el año a 3%; mientras que para 2020, la reducción fue de un punto porcentual quedando en 3,4%.

La presidenta del FMI aseguró que “la economía mundial se encontraba hace dos años en un periodo de auge sincronizado. En términos de PIB, casi 75% del mundo estaba en fase de aceleración. Hoy es aún mayor la proporción del mundo sincronizada, pero lamentablemente esta vez el crecimiento se está desacelerando”.

Así las cosas, el decrecimiento económico a nivel internacional alcanza el 90% de las economías mundiales. Frente a este panorama, los países mantienen bajas tasas de interés, sin embargo, la medida no ha sido suficiente para impulsar la economía, por lo que algunos países han optado por instaurar algunas impopulares que han terminado en protestas.

Es el caso de Ecuador con una deuda de US$37.000 millones buscaba implementar un decreto exigido por el FMI para el desembolso de US$4.200 millones; una vez se puso en marca, se desarrollaron protestas que desencadenaron en disturbios a lo largo de todo el país. El decreto buscaba reducir 20% los salarios de los contratos temporales del sector público, disminuir 15 días de vacaciones, subir impuestos a empresas y eliminar subsidios al combustible. Como consecuencia, el reporte final dejó siete fallecidos, más de 1.340 heridos y 1.152 detenidos durante 12 días.

Por otra parte, en Argentina la crisis económica se ha agudizado después de un préstamo del FMI por US$57.000 millones; en México, la propuesta de iva del 16% a los productos de la canasta familiar básica fue propuesta por el FMI, sin embargo, de aplicarse la propuesta, el país podría verse envuelto en problemas y descontentos sociales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/06/2025

Donald Trump dice que Europa no podrá ayudar mucho en la guerra entre Irán e Israel

Los ministros de Asuntos Exteriores europeos instaron el viernes a Irán a comprometerse con Washington sobre su programa nuclear

Venezuela 23/06/2025

Refinería Cardón, segunda más grande de Venezuela se detiene por apagón eléctrico

La red de refinación de Venezuela tiene interrupciones frecuentes después de años de escasa inversión, mala gestión y sanciones de Estados Unidos

Irán 22/06/2025

Parlamento de Irán aprueba cierre del Estrecho Ormuz tras ataques de EE.UU.

La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor de 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva