MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
América Móvil, empresa controlada por el mexicano Carlos Slim, ha advertido de que retirará su oferta para hacerse con el grupo holandés KPN si la fundación de la operadora mantiene su bloqueo a la operación.
"En el caso de que la fundación mantenga su posición actual y busque evitar que la oferta prospere (...) América Móvil estaría preparada para retirarla", afirmó en un comunicado la operadora latinoamericana.
Dicha fundación independiente ha ejercido una opción de compra de nuevas acciones para alcanzar cerca del 50% de los derechos de voto del operador holandés e intentar frenar así la oferta anunciada por América Móvil.
La fundación KPN ha actuado así con el fin de salvaguardar los intereses de la compañía y de sus grupos de interés, "incluidos accionistas, empleados, clientes, sindicatos y la sociedad holandesa en general", señaló la asociación en un comunicado.
Según la fundación, dichos intereses estaban el peligro debido a que el grupo del empresario mexicano no había consultado con KPN antes de anunciar su propósito de lanzar una oferta pública de adquisición.
America Movil, principal accionista de KPN con cerca del 30% del capital, aseguró a principios de agosto que tenía garantizada la financiación necesaria para lanzar una opa sobre el conjunto del grupo de telecomunicaciones holandés.
La fundación KPN considera que "América Móvil debería, de acuerdo con las reglas y la práctica común en Holanda, abrir lo antes posible negociaciones con el consejo de administración de KPN y el Gobierno holandés".
Esta fundación, constituida en 1994 en el marco de la privatización del grupo de telecomunicaciones, tiene como objetivo "proteger a KPN lo más posible de las influencias que pudieran amenazar la continuidad, la independencia o la identidad de la empresa", asegura en su página web.
Su intervención ahora puede complicar los planes de América Móvil de expandirse en el mercado europeo de las 'telecos'.
Andrea Arrobo, la ministra de Energía de Ecuador, se reunió en Guayaquil con representantes de la Cámara de Industrias
Los bonos alemanes ampliaron sus ganancias, con el rendimiento de la deuda a dos años cayendo siete puntos básicos en el día hasta 2,85%
El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones