.
GLOBOECONOMÍA

Canal de Panamá y consorcio mantienen conversaciones horas antes de posible paro

domingo, 19 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, afirmó hoy que se mantienen las conversaciones con el consorcio liderado por Sacyr y la italiana Impregilo encargado de la ampliación de la vía, que será terminada "lo más pronto posible" pese a la amenaza de paralización a partir del próximo lunes por parte del contratista.

"Las negociaciones todavía se mantienen abiertas", declaró Quijano a los periodistas, durante una visita a la explanada donde este sábado se batió un récord Guinness de más personas pintando al mismo tiempo un lienzo, alegórico al primer centenario del Canal que se cumplirá el próximo agosto. El administrador reiteró que el "compromiso" de la ACP "es con Panamá" y la Autoridad del Canal va a terminar la obra de cualquier modo. 

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la constructora española Sacyr y la italiana Impregilo, anunció la paralización de la construcción del tercer juego de esclusas a partir del próximo lunes por falta de liquidez derivada de "sobrecostos" superiores a los 1.600 millones de dólares, que la ACP no reconoce. Quijano sostuvo que habrá que esperar al lunes para ver qué decisión toma el consorcio y actuar en consecuencia, aunque sostuvo que la ACP se prepara para cualquier eventualidad, incluida "seguir adelante con la obra".

"El plan de nosotros es terminar la obra lo más pronto posible", reiteró el administrador, que esta semana reveló que ya se ha reunido con contratistas que ya han trabajado en el Canal. Quijano también ha afirmado que el consorcio ha reducido el ritmo de trabajos en la construcción de las esclusas al menos un 70 % en comparación con noviembre pasado. El GUPC se adjudicó en el 2009 el proyecto de las esclusas por su oferta de 3.118 millones de dólares, incluso por debajo del precio máximo establecido por la ACP de 3.481 millones de dólares.

El consorcio argumenta que los extracostos se derivan de la información geológica equivocada que entregó la ACP, que ha desestimado ese argumento. Las partes iniciaron conversaciones en busca de una salida consensuada y enmarcada en el contrato el pasado día 7, tras una visita de mediación a Panamá de la ministra española de Fomento, Ana Pastor. Panamá batió hoy el récord Guinness del mayor número de personas pintando al mismo tiempo al certificar que 5.084 lo hicieron así durante tres minutos sobre un lienzo de 7.000 metros, para componer una pintura alegórica al centenario del Canal de Panamá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia

Estados Unidos 13/03/2025

Juez estadounidense ordena a Doge y Musk mostrar registros de reducción de costos

Se da como consecuencia de una demanda que busca impedir que Doge accediera a los sistemas de información de varios departamentos gubernamentales y despidiera a empleados federales

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente