La firma estimó que lo ocurrido le generará una pérdida financiera directa de US$4,4 millones de indemnización estimada por activos
Diario Financiero - Santiago
Encendidas se encuentran las alarmas al interior de Camanchaca. Y es que la presencia de floraciones de algas nocivas, también conocida como bloom de algas, le está pasando la cuenta a su filial, Salmones Camanchaca.
La empresa comunicó el domingo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que su filial actualizó la información sobre el impacto sufrido por sus centros de cultivo Leptepu, Porcelana y Loncochalgua en el Fiordo del Comau, Región de Los Lagos, con motivo del surgimiento de algas nocivas -el que principalmente fue informado a la CMF el 31 de marzo- y "el cual se ha vuelto más crítico en las últimas horas".
Así las cosas, informó que el surgimiento de algas nocivas en el fiordo del Comau, Región de Los Lagos, que afecta a los centros de cultivo, Leptepu, Porcelana y Loncochalgua de su filial, ha generado a esta fecha una mortalidad de 1,3 millones peces, equivalentes a 2.250 toneladas de biomasa, con pesos entre los 450 gramos y los 2,5Kg según el centro afectado, y 1,2Kg en promedio total.
"Esta mortalidad corresponde al 11% del total de peces de nuestra filial", dijo Camanchaca en el escrito.
Lea la nota completa aquí
Los funcionarios de salud de EE. UU. detuvieron el uso de las inyecciones de J&J Covid-19 mientras buscan más datos sobre un efecto secundario poco común
Jaume Roures, director de la empresa española de comunicación sostuvo que creía que la nueva competición no tendría éxito
LG invertirá US$933,5 millones en una instalación de 260.000 metros cuadrados, donde se empleará a 1.300 personas cuando inicie