MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF
El anuncio se realizó en el marco de la COP28 que se celebra en Dubái. Estas inversiones están garantizadas hasta el 2030
En el marco de la COP28, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, anunció la inversión de US$15.000 millones hasta el 2030 para impulsar medidas de adaptación y riesgo de desastres naturales en la región.
De acuerdo con un boletín de prensa, los fondos se destinarán a "mejorar la resiliencia de las infraestructuras, la seguridad hídrica, la seguridad alimentaria, la atención de emergencias, la reducción de desastres con sistemas de monitoreo y prevención con tecnología de vanguardia, el control de la erosión y la protección costera, entre otros aspectos".
“Este financiamiento refuerza el compromiso de CAF para impulsar acciones de adaptación al cambio climático y para lograr una mayor resiliencia en las comunidades ante desastres naturales y eventos climáticos extremos”, dijo Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF.
En la actualidad, los huracanes representan 97% de los desastres en el Caribe, mientras que en la región andina, las inundaciones representan 63.6% de los desastres, con 82% de las pérdidas humanas y materiales.
El presidente hizo las declaraciones por los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alejará de intentar negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en los próximos días
A pesar de mantener estrechos lazos económicos con Rusia durante los tres años de guerra de Moscú en Ucrania, China ha intentado proyectar una imagen de neutralidad