MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además, no ha descartado avanzar en el procedimiento sancionador por déficit excesivo.
Katainen ha confirmado que, tras los ajustes adicionales que han presentado París y Roma en los últimos días, ha decidido no rechazar los presupuestos de los dos países. El plazo para hacerlo vencía este miércoles. "Esto es una buena noticia y muestra que nuestra gobernanza económica funciona y tiene un impacto", ha explicado el responsable de Asuntos Económicos en rueda de prensa.
"Pero quiero subrayar que esto no significa que todos los planes presupuestarios serán necesariamente declarados en plena conformidad con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. No prejuzgamos los resultados", ha avisado el político finlandés.
El Ejecutivo comunitario publicará en los próximos días sus previsiones económicas de otoño y concluirá basándose en ellas sus evaluaciones de los presupuestos de todos los países de la UE, que debe presentar durante la primera quincena de noviembre. El Eurogrupo discutirá los dictámenes el 21 de noviembre.
"Las opiniones destacarán si son necesarias medidas adicionales o de sustitución para garantizar el pleno cumplimiento del Pacto", ha resaltado Katainen.
"Basándonos en nuestra evaluación de los planes presupuestarios y en nuestras previsiones de otoño, no puede descartarse que la Comisión deba adoptar pasos adicionales en el procedimiento por déficit excesivo para algunos Estados miembros", ha resaltado el vicepresidente de Asuntos Económicos.
Nigeria se une a los BRICS en un estatus que ya ostentan otras ocho naciones principalmente de América Latina, Europa del Este y Asia
La segunda mayor economía de Suramérica registró un superávit de 1,8% del PIB y de 0,3% después de contar pagos de intereses
La invitación se produce luego de que Trump reconociera a González como el “presidente electo” durante la investidura de Nicolás Maduro