.
CHINA

Brote de metapneumovirus humano se está evidenciando en varios hospitales chinos

domingo, 5 de enero de 2025

Bandera de China

Foto: Bloomberg

El metapneumovirus humano se está destacando como uno de los principales patógenos, lo que está generando atención en las redes sociales y medios de comunicación

Un brote de metapneumovirus humano está afectando varios hospitales en China, que están enfrentando una creciente circulación de virus respiratorios. El metapneumovirus humano se está destacando como uno de los principales patógenos, lo que está generando atención en las redes sociales y medios de comunicación.

El metapneumovirus humano fue identificado por primera vez en los Países Bajos en 2001. Desde entonces, se ha confirmado que este virus ha existido durante más de 60 años y está circulando globalmente. En diciembre de 2024, el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades está alertando sobre el aumento de infecciones respiratorias agudas, destacando al metapneumovirus humano, que está mostrando una mayor incidencia en menores de 14 años en las provincias del norte de China.

Este virus pertenece a la familia Paramyxoviridae, la misma que el sarampión y las paperas, y está relacionado con el metapneumovirus aviar, que afecta a las aves. En los humanos, el virus está causando principalmente infecciones respiratorias leves, pero en grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, puede provocar complicaciones graves como neumonía.

El metapneumovirus humano se transmite por contacto con secreciones respiratorias, como tos, estornudos o contacto cercano con personas infectadas. Sus síntomas son similares a los de otros virus respiratorios, como el virus respiratorio sincitial, e incluyen congestión nasal, fiebre, tos y, en casos graves, bronquiolitis y neumonía.

El diagnóstico se está realizando mediante pruebas de antígenos, PCR o cultivo a partir de muestras de secreciones nasales, con el objetivo de diferenciarlo de otras infecciones respiratorias. No existe una vacuna específica para este virus, por lo que el tratamiento se está centrando en aliviar los síntomas.

Las autoridades sanitarias en China están implementando un sistema de monitoreo para mejorar los protocolos ante infecciones respiratorias. A pesar de la creciente preocupación, el gobierno está tomando medidas para controlar la situación y monitorear la evolución de los casos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor

EE.UU. 14/01/2025 ¿Quién es Marco Rubio, el latino con el cargo más alto en la historia de Estados Unidos?

El senador republicano Rubio fue elegido por el presidente Trump como el nuevo secretario de Estado, marcando un hito

EE.UU. 15/01/2025 Goldman supera estimaciones y los operadores bursátiles se anotan un botín récord

El negocio de gestión de activos y patrimonio de Goldman registró ingresos de US$4.720 millones, 8% más que el año anterior