.
GLOBOECONOMÍA

Brent cae por segunda sesión, y las posibles alzas por tensión en Crimea se desvanecen

miércoles, 5 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los futuros del petróleo Brent bajaban por segunda sesión consecutiva el miércoles, al caer por debajo de los US$109 por barril ante el menor temor a que la incursión de Rusia en Ucrania pueda desencadenar una guerra.

* El petróleo Brent está ahora más de US$4 por debajo de los máximos de dos meses vistos a comienzos de la semana, luego de que Rusia tomara el control de la región ucraniana de Crimea. Los precios han cedido todas las ganancias registradas el lunes.

* El petróleo en Estados Unidos perdía menos que el Brent y el diferencial frente al referencial internacional caía a mínimos desde octubre, luego de que un reporte de la industria mostró la quinta caída semanal consecutiva en las existencias de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los contratos en Estados Unidos.

* El presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo el martes que sólo utilizaría la fuerza en Ucrania como "último recurso". El miércoles, el mandatario dijo que no quería que la tensión política afecte la cooperación económica con los "socios tradicionales" de Moscú.

* El petróleo Brent caía 83 centavos, a US$108,47 por barril, a las 1412 GMT, luego de cerrar con mermas de US$1,90 en la sesión anterior. El contrato alcanzó los US$112,39 por barril el lunes, su precio más alto desde el 30 de diciembre.

* El petróleo en Estados Unidos para entrega en abril  perdía 37 centavos, a US$102,96, luego de caer US$1,59 el martes.

* La prima del crudo en Estados Unidos frente al Brent se reducía hasta los US$5,44 el miércoles, la menor brecha desde octubre.

* Rusia es el tercer productor mundial de petróleo y provee un tercio del gas a Europa.

* Estados Unidos y la Unión Europea están sopesando potenciales sanciones contra Rusia, pero no se espera que éstas afecten los suministros de petróleo y gas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 29/04/2025

Banco Central de Perú va a apostar por plan piloto para pagos y cambios con bitcoin

La cotización del bitcoin se afectó por la guerra comercial emprendida por Donald Trump que deterioró a todos los activos de riesgo

Uruguay 28/04/2025

Los analistas mantienen previsión de crecimiento para la economía uruguaya en 2025

Hasta la fecha el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, no ha hecho públicas sus proyecciones de crecimiento para los años venideros

Paraguay 28/04/2025

El presidente Santiago Peña refuerza la presencia internacional de Paraguay en su gira

La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point