• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Brasil respaldó a la Argentina por las medidas económicas implementadas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

Brasil respaldó a la Argentina por las medidas económicas implementadas

sábado, 27 de abril de 2019

Cronista

El gobierno de Jair Bolsonaro apoyará "todos los esfuerzos de estabilización" de la Argentina, afirmó el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, tras recibir en Río de Janeiro a su par argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Cronista - Buenos Aires

El gobierno de Jair Bolsonaro apoyará “todos los esfuerzos de estabilización” de la Argentina, afirmó hoy el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, tras recibir en Río de Janeiro a su par argentino de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Dujovne se reunió durante una hora con Guedes en la sede del Ministerio de Economía, en el centro de Río de Janeiro, con quien repasó la agenda bilateral pero también objetivos comunes frente a la negociación para cerrar el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

“Me gustaría dejar en claro que apoyamos totalmente al ministro Nicolás y al presidente Macri; ellos tienen todos nuestro apoyo; el presidente Bolsonaro se identificó mucho con Macri y yo con el ministro Dujovne, parece que nos conocemos hace 20 años”, dijo Guedes.

El ministro brasileño, quien tiene la venia de Bolsonaro para tomar las decisiones económicas, subrayó: “Apoyaremos todos los esfuerzos de integración y de estabilización” de la Argentina.

Brasil es el principal socio de Argentina y ambos, como las economías más poderosas del Mercosur, acordaron trabajar de cara al acuerdo de libre comercio que se negocia con la UE. La visita de Dujovne se produce luego de que ambas cancillerías anunciaran para el 6 de junio el primer viaje a la Argentina de Bolsonaro desde que asumió, el 1 de enero.
Incluso, en la noche del jueves, Bolsonaro manifestó “preocupación” con la posibilidad de que Argentina se transforme “en otra Venezuela” si la oposición vence en las elecciones de octubre.
Por su parte, Dujovne dijo que el temario con Guedes incluyó la preparación de la visita de Bolsonaro a Buenos Aires, el acuerdo con la Unión Europea y el Mercosur y “la agenda de infraestructura regional”.
“Somos socios, somos países hermanos y estamos coordinando los últimos detalles para las futuras negociaciones con la Unión Europea. Conversamos sobre esos detalles porque tendremos conversaciones con Europa en mayo. Avanzamos en detalles”, dijo Dujovne.

Guedes amplió, diciendo que ambos ministros se comprometieron a llegar a un consenso dentro del Mercosur para presentar en la negociación ante la UE. “La idea es llegar al tratado bilateral Mercosur-UE hasta fin de año”, aseveró, y ratificó lo incluido en el comunicado de la visita Macri a Bolsonaro en enero pasado, de que ambos países aceptaron reducir el Arancel Externo Común del Mercosur.

“Nuestras relaciones van más allá del comercio, llegando a proyectos comunes de infraestructura”, agregó.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Brasil - Jair Bolsonaro


Cronista

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

  • 4

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Senado de México aprueba modificaciones a renovado acuerdo comercial Tmec

    Esta semana representantes comerciales de los tres países firmaron en Ciudad de México las modificaciones del acuerdo inicial que había sido suscrito hace algunos años

  • Hacienda

    Estados Unidos sigue siendo el principal destino de migrantes según la OIM

    Según la ONU, la migración internacional suma este año 270 millones de personas

  • Comercio

    Las ventas en línea durante el Black Friday rompen récord en Estados Unidos

    La comercialización de artículos, diferentes productos y servicios alcanzó US$7.400 millones en esta actividad comercial

Más de La República

  • Hacienda

    Juan Mauricio Ramírez fue nombrado nuevo secretario de Hacienda de Bogotá

  • Seguros

    Con venta de participación en Sodexo, Grupo Sura completa cinco movidas este año

  • Hacienda

    Christine Lagarde dice que la revisión de la estrategia del BCE en enero

  • Legislación

    Seis de cada 10 bogotanos considera que la inseguridad aumentó según encuesta de la CCB

  • Ocio

    General Motors premió a proveedor del año en el Hotel Hilton de Bogotá

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co