.
GLOBOECONOMÍA

Brasil quiere importar más carros desde México

jueves, 20 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Brasil estaría interesado en aumentar en unos US$350 millones anuales el cupo de importación de autos, bajo un acuerdo automotriz con México que renegoció en marzo para limitar sus crecientes compras a su socio norteamericano.

La decisión respondería a la presión de algunas montadoras brasileñas, que en apenas seis meses superaron o están por superar la cuota de importación libre de impuestos para el primer año, que va de marzo a abril de 2013. Ello les ocasiona considerables costos adicionales.

Las dos mayores economías de América Latina acordaron en marzo renegociar de forma temporal algunas condiciones del Acuerdo de Complementación Económica 55, luego de que Brasil acusara un déficit en el comercio bilateral, y amenazara con abandonar el pacto que por mucho tiempo le había favorecido. Una fuente del Gobierno mexicano dijo a Reuters que no ha habido una “formalización de la probable petición, pero tenemos entendido que ellos tienen interés en subir la cuota, aunque aún no ha habido ningún contacto oficial”.

“Entendemos que podría rondar unos US$350 millones”, dijo al comentar que hace dos semanas se pactó una reunión entre representantes de ambos gobiernos para conversar sobre el tema en la capital mexicana, pero fue intempestivamente cancelada porque “al parecer los brasileños debían ajustar aún sus cifras”.

Otro funcionario brasileño, que pidió el anonimato, señaló que el rango podría estar entre US$300 y US$500 millones. La ampliación de la cuota, que describió como un acto de “buena voluntad política”, llegaría en momentos en que Brasil busca seducir a las gigantes automotoras para que se instalen en su territorio.

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en Brasil como parte de una gira por varios países.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"