.
COMERCIO

Brasil aspira a anunciar acuerdo Mercosur-UE en diciembre en Buenos Aires

miércoles, 9 de agosto de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más

Pereira dijo que otra prioridad es el acercamiento con los países de la Alianza del Pacífico.

Gestión - Lima

Brasil aspira anunciar la conclusión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) en la reunión ministerial que la Organización Mundial del Comercio (OMC) tendrá en diciembre próximo en Buenos Aires, informaron fuentes oficiales.

“Brasil, ahora como presidente pro témpore del Mercosur, pretende imprimirle un ritmo acelerado a las negociaciones de acuerdos comerciales y la prioridad es concluir hasta fin de año el acuerdo con la Unión Europea”, dijo el ministro brasileño de Industria, Comercio y Servicios, Marcos Pereira, en una reunión con exportadores en Río de Janeiro.

“Queremos recuperar el tiempo perdido y poder anunciar ese acuerdo en las citas paralelas de la reunión que la OMC tendrá en Buenos Aires”, agregó Pereira en el discurso que pronunció en el marco de la 36 edición del Encuentro Nacional de Comercio Exterior.

El acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la UE es negociado desde hace casi dos décadas y, tras varias dificultades y años de estancamiento, volvió a ser impulsado el año pasado.

La intención de buscar este pacto quedó plasmada en un acuerdo marco de cooperación firmado en 1995 y que entró en vigencia en 1999, pero formalmente las negociaciones se iniciaron en Buenos Aires en abril de 2000 y ya se cuentan 28 rondas.

Las conversaciones se reanudaron en mayo de 2016 con un intercambio de ofertas y este año se celebraron dos nuevas rondas de negociación, la última de las cuales, en Bruselas, terminó con un compromiso de las partes de “avanzar rápidamente con el fin de concluir la negociación”.

La próxima ronda será realizada en Brasilia en octubre próximo, tan sólo dos meses antes de la fecha en que Brasil desea anunciar el acuerdo.
Brasil asumió la presidencia temporal del Mercosur en julio pasado en la cumbre del bloque en Mendoza (Argentina) y desde entonces manifestó su deseo de impulsar las negociaciones comerciales con otros países y bloques.

“Trazamos una ruta de trabajo que estamos implantando. En Mendoza firmamos acuerdos con Perú y con Colombia y le imprimiremos un mejor ritmo a las negociaciones entre el Mercosur y países como México, India, Canadá y Corea del Sur”, aseguró.

Pereira dijo que otra prioridad es el acercamiento con los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) y que ya se dieron los primeros pasos para buscar acuerdos entre ambos bloques.

Agregó que Brasil está empeñado en el libre comercio y en facilitarle las exportaciones a los empresarios brasileños.

“No podemos ignorar la ola proteccionista que gana fuerza en el mundo. Hemos sido blanco de muchas investigaciones de defensa comercial (de países que cuestionan su apertura a los productos brasileños) pero no enflaqueceremos. Vamos a trabajar para mantener el foco, que es tener más acuerdos y menos proteccionismo”, afirmó.

Pereira dijo que desde el inicio del gobierno del presidente Michel Temer, hace 15 meses, ha visitado igual número de países para promover las exportaciones brasileñas y buscar la apertura de nuevos mercados.

Agregó que esa política ya se ha reflejado en números históricos para la balanza comercial brasileña este año.

“En siete meses acumulamos un superávit de 42.514 millones de dólares, el mayor para el período en la historia, con un aumento de las exportaciones de 19 % y de las importaciones de 7 %”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso

Ecuador 20/04/2025

Ecuador dice estar en "alerta máxima" tras informe de magnicidio al presidente Noboa

El informe afirmó que "se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República"

Uruguay 22/04/2025

FMI corrigió a la baja la proyección de crecimiento para Uruguay durante este año

Las proyecciones del FMI son más optimistas que las de los analistas que participan de la encuesta mensual del Banco Central