MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La industria del cemento es responsable de un 7% de la contaminación de carbono en la atmósfera, y contribuye a calentamiento global
BP Plc y la mexicana Cemex SAB de CV firmaron un acuerdo no vinculante para ayudar a descarbonizar la producción y el transporte de cemento a medida que las compañías intentan avanzar en sus ambiciones contra el cambio climático.
Si bien recibe menos atención que el sector de petróleo y gas, la industria del cemento es un contribuyente importante al calentamiento global, siendo la responsable de aproximadamente un 7% de la contaminación de carbono a la atmósfera.
Las dos compañías están ampliando su red en la búsqueda de formas de reducir las emisiones. Su memorando de entendimiento podría incluir soluciones como el uso de energía y transporte bajos en carbono, eficiencia energética, y compensaciones y captura de carbono.
El concreto “continuará teniendo un papel fundamental en una economía baja en carbono, y el desafío para la industria es encontrar soluciones a las emisiones en el proceso de fabricación”, dijo Juan Romero, vicepresidente ejecutivo de sostenibilidad, desarrollo comercial y de operaciones de Cemex, en una declaración.
Las compañías también tienen la intención de “desarrollar soluciones de urbanización para descarbonizar ciudades”.
BP se encuentra entre las varias empresas europeas que el año pasado establecieron objetivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La empresa de energía con sede en Londres planea reducir su producción de petróleo y gas en un 40% para el final de la década y aumentar las inversiones en energías renovables. Cemex tiene la ambición de ofrecer concreto con cero emisiones netas a nivel mundial en 2050.
El desplome de casi 86% de los precios del metal para baterías de carros eléctricos obligó a las empresas a cerrar minas
La princesa británica recibió quimioterapia preventiva después de que hace un año una operación abdominal revelara el cáncer
Un tribunal de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que se le acusaba de recibir fondos presuntamente ilegales