.
GLOBOECONOMÍA

BP suprimirá 3.000 empleos tras cosechar sus peores resultados en dos décadas

martes, 2 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Por su parte, los ingresos de la multinacional con sede en Londres alcanzaron el pasado año un total de US$225.982 millones, 36,9% menos que en 2014.

Además, la deuda neta de BP aumentó un 20% respecto al año anterior, hasta US$27.200 millones. No obstante, a pesar de estos malos resultados, la empresa ha confirmado que pagará un dividendo de 10 centavos por acción.

Al igual que el resto de petroleras, BP se ha visto castigada por la fuerte caída del precio del 'oro negro', que cotiza actualmente por debajo de los US$34 el barril, menos de la mitad que hace un año, cuando estaba en unos US$77.

El consejero delegado de la compañía británica, Bob Dudley, ha asegurado este martes que la petrolera está tratando de "adaptarse" lo más rápidamente posible a la situación que vive el mercado. "Estamos haciendo progresos en gestionar y reducir nuestros costes, mientras mantenemos unas operaciones seguras y continuamos con una inversión disciplinada", ha afirmado el directivo.

En estos momentos, los títulos de BP bajan un 8,6% en la Bolsa de Londres, hasta las 3,35 libras, su mayor caída en diez años.

Recortará 3.000 puestos de trabajo más

La petrolera ha anunciado hoy que suprimirá otros 3.000 empleos en los dos próximos años para hacer frente al hundimiento del petróleo. Concretamente, la multinacional ha precisado que recortará esos puestos de trabajo en sus operaciones de refinado y venta.

Con estos despidos, los empleos eliminados por BP desde comienzos de 2015 se elevan a 11.000, como parte de un proceso de reestructuración con el que prevé reducir costes por valor de US$7.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

PepsiCo Inc. adquirirá la marca de refrescos saludables Poppi por US$1.950 millones

El acuerdo incluye US$300 millones en beneficios fiscales en efectivo por un precio de compra neto de US$1.650 millones

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente