• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
JUEVES, 21 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Factura electrónica
  • Subasta de energía
  • EPM
  • Hidroituango
  • Crisis en Venezuela
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Globoeconomía

  • Bonos soberanos de Venezuela bajaron de calificación

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.112,18
  • EURO $3.529,83
  • COLCAP 1.478,64
  • PETRÓLEO US$56,92
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $261,9352
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Bonos soberanos de Venezuela bajaron de calificación

Martes, 13 de enero de 2015

Catalina Fernández - mfernandez@larepublica.com.co

Debido al riesgo de incumplimiento de pago y la caida del precio del petróleo es que la agencia calificadora de crédito Moody’s bajó la calificación de los bonos soberanos de Venezuela de Caa1 a Caa3.

La reducción de los precios del petróleo han generado una fuerte presión sobre las cuentas externas del país vecino, ya que el precio promedio de la canasta de crudo venezolano cayó a US$54,03 por barril en diciembre de 2014, de un promedio de US$88,42 por barril durante todo 2014.

En caso de incumplimiento, Moody’s considera que es factible que la pérdida por parte de los inversionistas se ubique por encima de 50% en los instrumentos de deuda externa del país.

Por su parte, la agencia elevó el panorama de los bonos venezolanos de “negativo” a “estable” argumentando que incluso si los precios del crudo caen más, las pérdidas de los tenedores de bonos serían consistentes con la calificación actual de Caa3.

Como resultado de esta calificación, la firma espera que la cuenta corriente reporte un déficit por primera vez en 15 anos que se estima llegará aproximadamente a 2% del PIB en 2015, en contraste con un superávit que se estima fue mayor a 2% en 2014.

El impacto negativo de la fuerte reducción de los precios del petróleo, que Moody’s estima será sostenido, sobre la balanza de pagos es mayor a los posibles beneficios derivados de flujos de inversión a futuro.

La agencia considera que las cuentas externas son la principal fuente de vulnerabilidad del perfil crediticio soberano de Venezuela.

Dada una fuerte dependencia en importaciones, las finanzas externas continúan muy rígidas, disminuyendo la posibilidad de un ajuste de importaciones para prevenir una crisis de balanza de pagos.

Los egresos de balanza de pagos disminuirán tan solo marginalmente en caso de implementarse medidas encaminadas a reducir la demanda de importaciones y las salidas de capital.

En contrapeso, a pesar de que se espera que Venezuela implemente medidas como mayores controles administrativos para frenar las importaciones, ajustes a los múltiples regímenes de tipo de cambio, o el aumento de los precios del petróleo nacional para reducir el consumo doméstico y elevar las exportaciones, estas no alteraría las condiciones ni serían suficientes para cubrir el remanente de financiamiento externo que necesitaría el país.

Aunque la agencia cree probable que Venezuela logre pagar el próximo vencimiento de deuda, que involucra un Eurobono por US$1.176 millones en marzo, la probabilidad de que tenga lugar un incumplimiento durante los próximos dos años ha incrementado. ¿Qué podría modificar la calificación?

Si la balanza de pagos mejora a raíz de una recuperación significativa de los precios del petróleo, o bien de un incremento notorio en los flujos de financiamiento externo que asegure la sostenibilidad de las cuentas externas pueden ser el referente para que la calificación suba. Por el contrario, si se debilitan aún más las finanzas externas en caso de que no se recuperen los precios del petróleo pueden ser causantes de una baja en las calificaciones de Moody’s.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Venezuela


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

  • 4

    “Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”

  • 5

    Hay 11 proyectos de energía que no participarán en la subasta que se realizará la próxima semana

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Judicial

    Donald Trump dice que no tiene afán en alcanzar un acuerdo nuclear con Corea

    El Presidente dijo que habló más temprano en el día con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In, sobre la segunda cumbre que tiene planeada con Kim

  • Comercio

    Estados Unidos rechaza oferta china de negociaciones comerciales preparatorias

    Según el Financial Times, el gobierno de Trump rechazó la oferta de China previo del encuentro que tendrán la próxima semana

  • Bancos

    Santander cierra 140 sucursales en Reino Unido con 1.270 empleados

    La filial británica del banco disminuye su red en casi un 20%

Más de La República

  • Bolsas

    El dólar ganó $61,2 en la primera quincena de febrero y cerró en $3.151,10

    El dólar ganó $61,2 en la primera quincena de febrero y cerró en $3.151,10
  • Ocio

    Experiencia de innovación y tecnología de Kalley en Medellín

    Experiencia de innovación y tecnología de Kalley en Medellín
  • Energía

    Comité técnico de la Opep dice recortes de producción se cumplieron en un 83% en enero

    Comité técnico de la Opep dice recortes de producción se cumplieron en un 83% en enero
  • Judicial

    Condenan a 35 años de prisión a Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá

    Condenan a 35 años de prisión a Samuel Moreno Rojas, exalcalde de Bogotá
  • Hacienda

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co