MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice de servicios del Instituto de Gestión de Suministros cayó 1,7 puntos en mayo a 49,9.
Dollar Tree advirtió a los inversores de que sus ganancias del segundo trimestre podrían caer hasta 50% con respecto al año anterior
Los bonos del Tesoro suben tras datos económicos peores de lo esperado que refuerzan especulaciones de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés al menos dos veces este año para evitar una recesión económica.
Hoy se informó una contracción de los proveedores de servicios estadounidenses y desaceleración de la contratación, lo cual empujó los rendimientos de los bonos en toda la curva estadounidense. El mercado de swaps descuenta dos movimientos de la Fed antes de finales de 2025, con la primera reducción probablemente en octubre. El dólar se debilitó. El S&P 500 subió ligeramente, con las empresas de salud y de comunicaciones a la cabeza. El índice de las grandes tecnológicas apenas se movió, con Meta Platforms Inc. al alza y Tesla a la baja.
El índice de servicios del Instituto de Gestión de Suministros cayó 1,7 puntos en mayo a 49,9. Las lecturas por debajo de 50 indican contracción. La contratación se desaceleró hasta alcanzar su ritmo más lento en dos años. Se espera que el informe sobre el empleo que se publicará el viernes muestre que el crecimiento de las nóminas no agrícolas se ha ralentizado y que la tasa de desempleo se ha mantenido estable.
“La incertidumbre comercial está lastrando algunos sectores como la salud, la tecnología y la construcción”, afirmó Jeff Roach, de LPL Financial. "Pero no todo es pesimismo. Los minoristas y las empresas de servicios financieros han registrado algunos indicios de oportunidades de crecimiento a pesar de la variabilidad de los aranceles. Dada la amplia dispersión de las perspectivas sectoriales, los inversores deben asignar sus recursos con prudencia".
Dollar Tree advirtió a los inversores de que sus ganancias del segundo trimestre podrían caer hasta 50% con respecto al año anterior, debido a los costos relacionados con aranceles. Sus acciones retroceden 9,7%.
La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor de 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva
En este período, como es habitual, el visitante argentino encabezó la lista de las nacionalidades que visitaron el país, con 974.742 turistas
El mandatario explicó que lanzaron una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow