.
GLOBOECONOMÍA

Bolsas europeas registraron ganancias

lunes, 19 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones europeas rebotaron ayer desde niveles mínimos de varios meses y registraron su mayor ganancia diaria en 10 semanas gracias a señales de progreso en las negociaciones en Estados Unidos para evitar una crisis presupuestaria.

Líderes legislativos demócratas y republicanos expresaron su confianza durante el fin de semana en que llegarán a un acuerdo para eludir el llamado “abismo fiscal”, que engloba unos US$600.000 millones en alzas de impuestos y recortes de gasto gubernamental que entrarán en vigor en enero.

Una inesperada subida en las ventas de vivienda usadas en Estados Unidos durante octubre se sumó a una mejor perspectiva para la mayor economía mundial, que se ha convertido en significativa fuente de crecimiento para compañías europeas que en sus mercados domésticos sufren con el fantasma de la recesión.

El índice FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 2,25%, mientras que el EuroSTOXX 50 subió un 2,8%, en ambos casos registrando la mayor ganancia diaria desde comienzos de septiembre y repuntando desde mínimo. El Ibex de Madrid cerró a 2,31% con ganancias, el CAC de París, 2,93%, y el Ftse de Londres en 2,36%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia