.
GLOBOECONOMÍA

Bolsas europeas amplían caída por preocupación sobre política de estímulo EE.UU.

miércoles, 13 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

 Las bolsas europeas abrieron a la baja el miércoles por el descenso de los valores energéticos ante las preocupaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría recortar su política de estímulo antes que lo previsto.

La víspera, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que un recorte de la política de compra de bonos seguía siendo una opción en la reunión que la FED celebrará los días 17 y 18 de diciembre.

A las 08:01 GMT, el índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas bajaba 0,4% a 1.285,75 puntos.

Desde finales de octubre, el FTSEurofirst se mantiene en un rango estrecho de 20 puntos de oscilación entre la apertura y el cierre, atrapado entre una serie de resultados trimestrales decepcionantes y la incertidumbre sobre la política de la FED.

En el lado positivo, el grupo petrolero y transporte marítimo danés A.P. Moller-Maersk subía 1,7% tras elevar sus previsiones para el conjunto del año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 15/01/2025 EE.UU. prohibirá colorante rojo Nº 3, vinculado al cáncer, en cereales y otros alimentos

El rojo nº 3 es uno de los pocos tintes que recientemente han sido objeto de escrutinio por parte de las legislaturas estatales

Hacienda 16/01/2025 El impacto económico y humano que dejó una guerra que duró 15 meses en Gaza

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego tras más de un año de conflictos; se espera la liberación de los prisioneros

China 15/01/2025 China recibe la afluencia de los "refugiados de TikTok" de EE.UU. en su red social RedNote

La aplicación se ha transformado en los últimos días en un inesperado canal bilateral para los intercambios entre EE.UU. y China