.
GLOBOECONOMÍA

Bolsas de Europa se desploman más de 11% en su peor tercer trimestre en cuatro años

miércoles, 30 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Hoy el FTSE 100 sumó 2,58%, el CAC 40 ganó 2,57%, la bolsa de Alemania avanzó 2,22%, mientras que el Ibex 35 tuvo un alza de 1,77% y el FTSE MIB hizo lo propio en 2,74%.

Pese a los avances de hoy, las bolsas del Viejo Continente registraron su peor tercer trimestre desde el 2011, casi igual a lo ocurrido en Shanghai.

El mercado más afectado entre julio y septiembre fue el de Frankfurt, que se derrumbó 11,74%, seguido por el Ibex 35 de Madrid que en el mismo período retrocedió 11,23% y tocó su peor trimestre desde 2012.

En tanto, el FTSE 100 de Londres en el tercer trimestre del año perdió 7,04%, la bolsa de París cedió 6,99% y el mercado de Milán cayó 5,19% en dicho período.

Cabe recordar que en la eurozona se conoció un inesperado descenso del IPC de septiembre, lo que refuerza la presión sobre el Banco Central Europeo, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en 11% en agosto.

Al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, el dato más esperado fue el de creación de empleo del sector privado. Los nuevos puestos de trabajo se elevaron hasta los 200.000, ligeramente por encima de los 194.000 esperados. El PMI, sin embargo, decepcionó las previsiones al situarse en 48,7 frente al 54 esperado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 01/12/2023 La inflación de Perú llega a 3,64% en noviembre y registró su décimo mes a la baja

Con esto se alcanza la menor variación en más de dos años. Sepa los detalles.

Hacienda 03/12/2023 Así está la carrera por el incremento del salario mínimo para el 2024 en América Latina

Al igual que en Colombia, ya la discusión comenzó en la gran mayoría del los países de la región, en especial, por México y Chile

Australia 03/12/2023 Australia se prepara para una postura agresiva sobre los precios globales de productos

El banco central de Australia está a punto de reanudar una pausa en los aumentos de las tasas de interés por resultados de datos