.
GLOBOECONOMÍA

Bolsas de China y Estados Unidos empiezan a rebotar con fuerza en la apertura

jueves, 27 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Después de una semana de infarto, las principales bolsas asiáticas han cerrado la jornada en positivo, en la que llegaron a perder más de 8% por las dudas sobre la economía china.

Tras la actuación del banco central chino, que ha rebajado tipos e inyectado liquidez al sistema financiero durante dos días consecutivos, parece que la calma ha llegado a los parqués asiáticos, al menos de momento. Las bolsas de todo el mundo y en especial la China han sufrido una fuerte corrección en las últimas semanas ante el temor a que la economía el gigante asiático se ralentizara y, con ella, se pusiera en peligro la recuperación global. La anterior intervención de Pekín, que devaluó en sucesivas ocasiones al yuan, no habían conseguido evitar el pánico entre los inversores.

La Bolsa de Shanghai, la más importante de China, ha concluido la sesión con un avance de 5,4%, hasta los 3.085 puntos, mientras que la Bolsa de Shenzen, la segunda más relevante del gigante asiático, ha subido 3,6%, hasta los 10.248 puntos.

De este modo, el índice CSI300, que agrupa las mayores compañías cotizadas en Shanghai y Shenzen, cerraba la sesión con ganancias de 5,9%, lo que ha llevado este indicador hasta los 3.203 puntos.

La Bolsa de Hong Kong, por su parte, cerró con una destacada subida de 3,6% en su índice de referencia, el Hang Seng, tras una buena jornada en la que se mantuvo siempre en el terreno de las ganancias. El índice ha recuperado 758,15 puntos para acabar en 21.838,54 unidades, aunque buena parte de las subidas de hoy llegaron tras una fuerte progresión en el último tramo de la sesión.

En Japón, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio, el único que ayer logró esquivar las pérdidas en Asia, ha cerrado la sesión con un repunte de 1,08% hasta los 18.574,44 puntos. El segundo indicador nipón, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 21,44 puntos, en 1,45%, hasta las 1.500,41 unidades.

En favor de las bolsas asiáticas, al igual que en la sesión de hoy en Europa, ha jugado el espectacular rebote de Wall Street, que vivió su mejor sesión en cuatro años, con alzas de 4% en sus principales índices.

Wall Street

Las acciones operaban el jueves con alzas en la bolsa de Nueva York tras la apertura de la sesión, un día después de registrar su mayor ganancia en cuatro años, luego de un reporte que indicó que la economía de Estados Unidos se expandió en el segundo trimestre a un ritmo más veloz que lo reportado anteriormente.

El promedio industrial Dow Jones avanzaba 206,91 puntos, o 1,27%, a 16.492,42 unidades; el índice S&P 500 sumaba 23,52 puntos, o 1,21%, a 1.964,03 unidades; y el índice compuesto Nasdaq ganaba 65,92 puntos, o 1,4%, a 4.763,46 unidades. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 08/12/2023 Rendimiento de bonos del Tesoro sube tras dato de empleo que supera expectativas

El rendimiento de los papeles referenciales a 10 años subía nueve puntos básicos, a 4,220%, tras alcanzar el 4,278%

Dinamarca 08/12/2023 Parlamento danés aprobó una ley que prohíbe la quema del Corán en espacios públicos

La aprobación de la ley se relaciona con la quema del libro sagrado por parte de manifestantes "antiislam" en protestas públicas

Venezuela 06/12/2023 Fiscalía de Venezuela solicita captura de 13 líderes opositores por "traición a la patria"

Entre los señalados se encuentran Leopoldo López y Juan Guaidó. También se les señala de conspirar con una potencia extranjera para afectar al Estado