.
GLOBOECONOMÍA

Bogotá, Caracas y La Paz, las ciudades con peor calidad de vida de la región

martes, 23 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

“El informe analiza las condiciones de vida de 230 ciudades según 39 factores que incluyen entorno político, social y económico, salud, educación, servicios públicos, transporte, entre otros”, citó el Diario Financiero.

A las primeras tres urbes le siguen, completando el top diez,  Ciudad de Panamá, en Panamá (96); San José, Costa Rica (105) Brasilia, Brasil, (106), Monterrey, México, (108); Asunción, Paraguay (114); Río de Janeiro,  Brasil (118) y Sao Paulo, Brasil (121).

Entre los peores calificados  de Suramérica están Bogotá, Colombia (130); La Paz, Bolivia, Bolivia (156) y Caracas, Venezuela (185).

 Slagin Parakatil, investigador de Mercer que encabezó el equipo a cargo del estudio, le dijo a la BBC Mundo, que fuera de observar 39 categorías, se evaluaron características como el acceso a la vivienda, la calidad del aire y los congestionamientos de tráfico”.

Además, el investigador le dijo a dicho medio que en la región se destacan problemas como la inestabilidad política, la inseguridad y la contaminación.

Las ciudades europeas continúan ofreciendo los mejores índices de calidad de vida del mundo y ocupan siete de los diez primeros lugares, según el Diario Financiero. En ese ranking los mejores lugares para vivir son Viena (Austria), que encabezó el estudio por séptimo año consecutivo, seguida por Zurich (Suiza), Auckland (Nueva Zelanda), Munich (Alemania) y Vancouver (Canadá). 

En el otro extremo  del listado aparecen Bagdad (Irak) y Bangui (República de África Central), citó el diario chileno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Fitch Ratings también proyecta una caída del crecimiento mundial, a 2,3% para 2025

La calificadora prevé que en 2026 el crecimiento se mantendrá “débil” con un indicador de 2,2%. Los anuncios arancelarios de EE.UU. son alarmantes para la firma

Ucrania 19/03/2025

Zelenski respaldó propuesta para detener los ataques a los activos energéticos rusos

La conversación se produce un día después de que Vladimir Putin de Rusia le dijera a Trump que estaría dispuesto a limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia