.
ESPAÑA

Boeing planea más recortes de plantilla y producción de aviones para superar la crisis por el covid-19

jueves, 30 de julio de 2020
Foto: Boeing/Reuters
RIPE:

España

La crisis del coronavirus se suma al impacto por los problemas de seguridad del 737 MAX y hace que sea más complicada la situación

Expansión - Madrid

El fabricante aeronáutico Boeing planea nuevos recortes de plantilla y de producción de aviones comerciales tras anotarse unos números rojos de US$2.400 millones en el segundo trimestre por el impacto del covid en el negocio aéreo, que el grupo pronostica durará años.

Las cuentas de la compañía siguen estando lastradas por los retrasos para que su modelo más vendido, el 737 MAX, en tierra desde marzo de 2019 tras dos accidentes con cientos de víctimas, retome la actividad. Los costes asociados al modelo obligaron al grupo a provisionar US$2.500 millones en el segundo trimestre. La compañía confía en que el modelo reanude sus operaciones comerciales a finales de 2020 tras recibir el visto bueno de las autoridades de aviación, pero algunos expertos creen más probable que el regreso sea a comienzos de 2021.

Boeing anunció en abril la supresión de unos 16.000 empleos, el 10% de su plantilla global, pero ayer advirtió de que seguirá reduciendo sus costes, lo que tendrá repercusiones en su fuerza laboral. Boeing es uno de los mayores empleadores industriales de EE.UU. y la probable reducción de producción, adicional a la ya anunciada en los últimos meses, afectará a cientos de proveedores domésticos y de otros países.

Ingresos

La facturación de la compañía bajó un 25% en el segundo trimestre, hasta US$11.800 millones. La empresa estadounidense acabó junio con una liquidez superior a los US$30.000 millones, pero su deuda supera los US$60.000 millones.

Lea el artículo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 26/04/2025

OEA ratifica resultados de elecciones en Ecuador y respalda victoria de Daniel Noboa

Señalaron que los resultados anunciados por el CNE en los comicios son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno

Cultura 27/04/2025

Países con más población musulmana entre los que no son islámicos

Se estima que alrededor del mundo hay 2.000 millones de personas que se reconocen como musulmanes, la mayoría en países musulmanes, pero otras fuera de ellos

México 24/04/2025

Inflación anual de México aumentó inesperadamente en las primeras semanas de abril

El Banco de México ha aplicado dos recortes consecutivos de 50 puntos básicos tras cuatro reducciones consecutivas de un cuarto de punto