.
GLOBOECONOMÍA

Boeing eliminará más de 4.000 puestos de trabajo

miércoles, 30 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Boeing Co eliminará cerca de 4.000 empleos en su división de aviones comerciales hacia mediados de año y aproximadamente otros 550 puestos en una división que realiza pruebas de vuelo y de laboratorio, dijo a Reuters un portavoz de la compañía.

El fabricante de aeronaves reducirá 1.600 puestos en la división de aviones comerciales mediante salidas voluntarias mientras que se espera que buena parte de los recortes se complete al no reemplazar los puestos vacantes, indicó el portavoz Doug Alder.

"Si bien no hay una meta de reducción de empleos, mientras mejor podamos controlar los costos, menor será el impacto en el empleo", agregó Alder.

Los recortes laborales, que incluirán cientos en cargos gerenciales y ejecutivos, no se completarán mediante despidos forzados, dijo Alder.

Boeing también eliminará cerca del 10% de aproximadamente 5.700 puestos de trabajo en su división de pruebas y evaluaciones, que realiza ensayos de vuelo y de laboratorio, dijo a Reuters la portavoz Sandra Angers.

Al 31 de diciembre del 2015, la compañía tenía en nómina un total de 161.400 empleados

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

PepsiCo Inc. adquirirá la marca de refrescos saludables Poppi por US$1.950 millones

El acuerdo incluye US$300 millones en beneficios fiscales en efectivo por un precio de compra neto de US$1.650 millones

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes

México 14/03/2025

Aranceles generalizados podrían llevar a la economía mexicana a una pronta recesión

El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente