.
MÉXICO

BMW espera que la mitad de sus ventas sean de autos eléctricos para el año 2030

miércoles, 17 de marzo de 2021
Foto: A worker passes a range of new BMW luxury automobiles at the BMW Welt automobile showroom, operated by Bayerische Motoren Werke AG, in Munich, Germany, on Friday, March 12, 2021. BMW expects profit to rise this year, building on positive momentum from late last year when sales recovered in key regions. Photographer: Andreas Gebert/Bloomberg
RIPE:

México

La compañía espera que para 2030 al menos la mitad de sus ventas sean vehículos de emisiones cero, le apuesta a energías limpias

El Economista - Ciudad de México

BMW espera que para 2030 al menos la mitad de sus ventas sean vehículos de emisiones cero, estableciendo un objetivo más conservador que algunos rivales en la carrera por adoptar energías más limpias.

En el corto plazo, la automotriz alemana estimó este miércoles una mayor utilidad interanual antes de impuestos para este año, con un fuerte desempeño de todas las áreas -desde los MINI a su marca de gama alta BMW a los exclusivos Rolls-Royce.

Las acciones de BMW llegaron a subir hasta un 4.9% a un máximo de dos años y medio de 84.42 euros, impulsadas por las estimaciones de una fuerte recuperación luego del impacto de la pandemia en 2020.

El analista Arndt Ellinghorst de Bernstein declaró que BMW había entrado en 2021 "con mucha confianza".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 12/03/2025

Spotify reportó pago récord de US$10.000 millones en derechos de autor en 2024

Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia