.
BOLSAS

Bitcoin sufre mayor baja del mes por temor a supervisión de Cftc

miércoles, 18 de octubre de 2017

La criptomoneda cayó hasta 5,9%, su mayor pérdida en casi un mes, a tan solo US$5,247.

Bloomberg

Los operadores que esperan un retroceso en el precio del bitcoin para reconstruir las posiciones en la criptomoneda más grande del mundo podrían tener que dar las gracias a la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (Cftc, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En un documento sobre la clase de activo publicado el martes, la agencia dijo que los "tokens" virtuales usados ​​en las ofertas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en inglés) pueden estar bajo la supervisión de la Cftc, un mensaje que no fue bien recibido por un mercado reacio al escrutinio.

El bitcoin cayó hasta 5,9%, su mayor pérdida en casi un mes, a tan solo US$5,247.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ya dijo que los tokens de algunas ICO pueden ser valores bajo su supervisión. "No hay inconsistencia entre el análisis de la SEC y la determinación de la Cftc" de 2015 de que las monedas virtuales son productos básicos, dijo la Cftc.

Si la caída de los precios de septiembre es una guía, las pérdidas debido a las apuestas de que el bitcoin estará dentro de la jurisdicción regulatoria de EE.UU. podrían ser de corta duración. El bitcoin ignoró rápidamente la decisión de China de restringir el control sobre las negociaciones, extendiendo un aumento de ocho veces durante el último año a un máximo récord de US$5.866 el 13 de octubre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Globoeconomía 22/01/2025 Sánchez asegura que España es un "socio fiable" en la Otan tras las críticas de Trump

El mandatario de Estados Unidos criticó al gobierno español por quedarse corto en sus contribuciones financieras en materia de defensa

Venezuela 24/01/2025 Bardinet España adquirió el ron venezolano Cacique a Diageo para ampliar portafolio

Esta es la segunda marca del país vecino que la multinacional de licores Diageo vende en siete meses. No se especificaron costos

Estados Unidos 21/01/2025 Donald Trump firma decreto para retirar a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud

Trump dijo que la OMS no actuó con independencia de la "influencia política inapropiada de los estados miembros" y exigió pagos "onerosos"