.
SALUD

BioNTech prevé que los ensayos de las vacunas contra el cáncer comiencen este año

domingo, 19 de febrero de 2023
Foto: A elderly visitor receives a dose of the Covid-19 vaccine, produced by Pfizer Inc. and BioNTech SE, at the vaccination center in the Jean Pierre Rives sports stadium in Paris, France, on Thursday, March 11, 2021. The French government is juggling persistently high coronavirus cases with a desire to avoid the economic damage that would be caused by further lockdowns after President Emmanuel Macron said the situation should ease in four to six weeks thanks to a ramp-up in vaccinations. Photographer: Bloomberg/Bloomberg

Las dosis se basan en una tecnología de ARN mensajero (ARNm) similar a la que sustenta su vacuna para el covid-19 usada en pandemia

Reuters

Los ensayos clínicos de las vacunas contra el cáncer de BioNTech 22UAy.DE deberían comenzar este año en Reino Unido, lo que supondría un paso importante hacia su posible salida al mercado, dijo el máximo responsable de la empresa alemana, Ugur Sahin, a la revista Der Spiegel.

BioNTech, conocida por su vacuna contra el covid con su socio estadounidense Pfizer, está decidiendo actualmente en qué tipos de cáncer quiere probar sus inmunoterapias personalizadas y los lugares donde realizará los ensayos, dijo Sahin.

La empresa quiere que estas terapias, que se basan en una tecnología de ARN mensajero (ARNm) similar a la que sustenta su vacuna para el covid-19, se conviertan pronto en un tratamiento habitual para los enfermos de cáncer.

"Creemos que esto debería ser posible para un gran número de pacientes antes de 2030", afirmó Sahin, quien destacó que la tecnología para este tipo de terapia ha avanzado mucho.

"En 2014 necesitábamos entre tres y seis meses para crear una vacuna individualizada contra el cáncer, ahora necesitamos entre cuatro y seis semanas. Nuestro objetivo es que sea significativamente inferior a cuatro semanas", remarcó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/09/2023 El sector de manufactura peruana se contrae durante seis meses consecutivos

En julio la producción manufacturera cayó a doble digito. Construcción es otro sector en declive, refiere ComexPerú

Marruecos 20/09/2023 Marruecos, afectado por el terremoto, gastará US$11,7 mil millones en recuperación

Los fondos para la reconstrucción procederán del presupuesto gubernamental, de las autoridades locales, de donaciones, de la ayuda internacional y de un fondo especial

Hacienda 19/09/2023 La deuda mundial llega a US$307 billones, según Instituto de Finanzas Internacionales

El reciente aumento ha elevado el ratio deuda/PIB mundial por segundo trimestre consecutivo hasta 336%