.
ESTADOS UNIDOS

Biden promete poner fin al gasoducto Nord Stream 2 si Rusia llega invadir a Ucrania

lunes, 7 de febrero de 2022
La República Más

Rusia ha acumulado unos 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania. Funcionarios estadounidenses dicen que un ataque podría ocurrir pronto

Allison Gutiérrez Núñez

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que el gasoducto Nord Stream 2 se detendría si Rusia invade Ucrania y enfatizó la unidad con el canciller alemán Olaf Scholz mientras Occidente se moviliza para evitar una guerra en Europa.

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el nuevo líder alemán, Biden, un antiguo opositor del proyecto de tubería de una década a Alemania desde Rusia, dijo que las fuerzas rusas que cruzan a Ucrania provocarían un cierre.

“Si Rusia invade, eso significa que tanques o tropas crucen la… frontera de Ucrania nuevamente, entonces ya no habrá… un Nord Stream 2. Nosotros, le pondremos fin”, dijo Biden. Cuando se le preguntó cómo, dado que el proyecto está bajo control alemán, Biden dijo: "Te prometo que podremos hacerlo".

Scholz dijo que Estados Unidos y Alemania tenían el mismo enfoque hacia Ucrania, Rusia y las sanciones, pero no confirmaron directamente los planes de Nord Stream 2 ni mencionaron el oleoducto públicamente por su nombre durante el transcurso de su visita de un día.

Si Estados Unidos y Alemania están de acuerdo con el proyecto de US$11.000 millones se ha convertido en una pregunta crucial, ya que las dos principales democracias lideran a los aliados de la OTAN en la reacción contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Rusia ha acumulado unos 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania. Niega que esté planeando una invasión. Funcionarios estadounidenses dicen que un ataque podría ocurrir en días o semanas.

Scholz, criticado en el país y en el extranjero por lo que se ha visto como un liderazgo insuficiente en la crisis, dijo a los periodistas que Rusia pagaría un precio muy alto si invadía Ucrania y dijo que Alemania y Estados Unidos tenían el mismo enfoque.

Biden y Scholz enfatizaron que preferían la diplomacia como solución al conflicto de Ucrania.

Cuando se le preguntó si Rusia todavía tenía una "rampa de salida" de cualquier crisis, Biden dijo que sí.

Scholz, cuya popularidad se ha desplomado 17 puntos porcentuales en las últimas semanas a medida que aumentaron las tensiones con Moscú, visitará Ucrania y Rusia la próxima semana, luego de reunirse esta semana con Biden, funcionarios de la Unión Europea y los jefes de los estados bálticos.

La relación Biden-Scholz podría ser fundamental en un momento en que el presidente francés, Emmanuel Macron, aún no ha declarado si se presentará a las elecciones dentro de tres meses, y mientras el primer ministro británico, Boris Johnson, está sumido en una crisis interna.

El lunes, Macron se reunió con Putin y le dijo al líder ruso que busca evitar la guerra y generar confianza.

Biden dijo que no tenía dudas sobre la confiabilidad de Alemania como socio y dijo que Scholz tenía la total confianza de Estados Unidos. “No hay duda sobre la asociación de Alemania con Estados Unidos. Ninguna”, dijo Biden.

Biden y los funcionarios estadounidenses enfatizaron que Alemania era el segundo mayor donante de asistencia no militar a Kiev después de Estados Unidos, y que estaban planeando sanciones contra Rusia juntos.

Los detalles del paquete de sanciones aún se están finalizando, pero prohibir a Rusia del sistema de transacciones financieras SWIFT sigue siendo una opción, dijo un funcionario estadounidense.

Steven Sokol, presidente del Consejo Estadounidense sobre Alemania, dijo que Scholz necesitaba aclarar la posición de Alemania sobre Nord Stream 2 y mostrar más "creatividad" para brindar asistencia a Ucrania, sin enviar armas.

"Alemania tiene que entender que si quiere ser más un jugador en el escenario mundial y tener más responsabilidad, eso implica tomar más medidas", dijo Sokol. "Para ser un líder, Alemania tiene que hacer más".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 13/06/2025

Los bonos de Ecuador rinden 41% ante la esperanza de poder poner fin al caos político

Gestores de fondos confían en que la disposición de Noboa a pagar la deuda y evitar un impago impulse los bonos de Ecuador por US$15.000 millones

China 15/06/2025

Boeing ve necesidad de 44.000 nuevos aviones, advierte sobre una producción lenta

El fabricante de aviones estadounidense es ligeramente menos optimista que hace un año, cuando estimó que 43.975 aviones ingresarían a la flota global

India 13/06/2025

La investigación del accidente de Air India se centra en posibles fallas del motor y flaps

El Boeing 787-8 Dreamliner perdió altura instantes después de despegar sobre una zona residencial de la ciudad Ahmedabad