.
CONSTRUCCIÓN

Biden apunta a rivalizar con Belt and Road de China en Latinoamérica

lunes, 27 de septiembre de 2021

Funcionarios de EE.UU. se reunirán con presidentes de la región para explorar proyectos de infraestructura.

Bloomberg

La administración Biden está considerando un competidor liderado por EE.UU. para el programa de obras públicas y comercio internacional Belt and Road de China, y un alto funcionario de la Casa Blanca explorará América Latina la próxima semana en busca de posibles proyectos.


Daleep Singh, el asesor adjunto de seguridad nacional de EE.UU. para la economía internacional, viajará a Colombia, Ecuador y Panamá para hablar con funcionarios de alto nivel, líderes empresariales y activistas cívicos sobre las necesidades de infraestructura, informó Bloomberg.

El presidente de Colombia, Iván Duque; el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; y el ministro de Obras Públicas de Panamá, Rafael Sabonge, se encuentran entre los funcionarios con los que planea reunirse.

La Casa Blanca quiere participar en proyectos con estándares ambientales y laborales más altos que los que China está financiando, con transparencia en los términos financieros, dijeron funcionarios estadounidenses.

La iniciativa Belt and Road se ha transformado de lo que alguna vez se consideró en EE.UU. como una serie de proyectos de infraestructura desconectados en una pieza central de la estrategia de política exterior de Beijing, dijeron asesores del presidente Joe Biden. China ha obtenido materias primas, vínculos comerciales y apalancamiento geopolítico del programa.
Biden y otros líderes del G7 a principios de este año discutieron una iniciativa de infraestructura coordinada para que los países en desarrollo contrarresten el programa de China. En la Casa Blanca, el nuevo proyecto se conoce como ‘Build Back Better for the World’, haciendo eco de una de las propuestas legislativas nacionales clave de Biden.

En el mundo en desarrollo hay más de US$40 billones en necesidades de infraestructura hasta 2035. Los funcionarios estadounidenses planean solicitar ideas a los líderes locales antes de seleccionar formalmente varios proyectos emblemáticos a principios del próximo año. Remitieron una lista de ejemplos de posibles proyectos, incluidas plantas de energía solar en India, instalaciones de tratamiento de agua en El Salvador, proyectos de tecnología digital que podrían resultar en una alternativa a las redes inalámbricas 5G, enlaces digitales para agricultores y proveedores de Kenia, o inversiones en empresas propiedad de mujeres en Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/01/2025 Grupo de eficiencia de EE.UU. anunció un recorte de US$420 millones en contratos

La entidad, liderada por Elon Musk, añadió que la atención se centró en los contratos relacionados con diversidad y edificios desocupados.

Ucrania 25/01/2025 Zelenski espera que Europa y EE.UU. participen en conversación de paz sobre Ucrania

Zelenski indicó que cree que el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, podría poner fin a la guerra, pero sólo si involucra a Ucrania en las conversaciones

Cultura 22/01/2025 #HaciaAsia | Las Exposiciones Universales que han tenido lugar en Asia

Desde 1851 se realizan exposiciones universales en diversas ciudades del mundo. La primera de ellas se celebró en Londres