.
GLOBOECONOMÍA

BID y China abrirán fondo de US$1.000 millones para América Latina

martes, 20 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

En la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se anunció la creación del un fondo de US$1.000 millones para el desarrollo sostenible de América Latina.

"Esta nueva plataforma alentará vínculos de inversión más sólidos entre China y América Latina y el Caribe, ayudando a nuestra región a superar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes", dijo el presidente del BID,  Luis Alberto Moreno.

Por su parte,  según reseñó la agencia de noticias EFE, Liu Liange, vicepresidente de China Eximbank, afirmó que "las exigencias y las expectativas de la cooperación económica y técnica entre América Latina, el Caribe y China están creciendo paulatinamente".

Adicional a ello, Moreno aseguró que la seguridad está poniendo en riesgo el desarrollo sostenible de América Latina.

Por otro lado el gobernador suplente de Colombia en la entidad, Mauricio Santa María Salamanca dijo que "aún el BID tiene limitaciones económicas sobre todo habría que revisar  las inversiones de Capital y la capacidad de financiamiento del BID".

 Durante el fin de semana en Montevideo, se afirmó que el estimativo de crecimiento para la región sería de 3,6% en este 2012. Según comentó Moreno, aunque L.A sería de las regiones menos afectadas por la desaceleración china eran momentos de ahorro para afrontar mejor la crisis.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México

Ecuador 29/11/2023 Presidente de Ecuador presenta a la Asamblea proyecto de ley económico de urgencia

De acuerdo con la cartera económica, el país se encuentra en una crisis económica. Déficit en 2023 terminaría en US$5.000

Argentina 28/11/2023 Javier Milei ya tiene listo el paquete de leyes que enviará al Congreso de Argentina

El mandatario electo pretende darle un giro a la economía del país, planea reformar la educación y tiene una serie de reformas energéticas y sociales