.
REINO UNIDO

BHP tendrá hasta la próxima semana para mejorar su propuesta por Anglo American

miércoles, 22 de mayo de 2024

Anglo American y BHP

Foto: Gráfico LR

La minera con sede en Londres que quiere adquirir BHP, le dio hasta el 29 de mayo para mejorar la propuesta y formalizarla

Bloomberg

Anglo American acordó entablar conversaciones con su rival de mayor tamaño, BHP Group, tras rechazar una tercera propuesta por valor de 38.600 millones de libras (US$49.000 millones), abriendo la puerta por primera vez a lo que sería la mayor operación minera en más de una década.

BHP ha aumentado el número de acciones que ofrece por Anglo, pero sigue queriendo que la empresa más pequeña se desprenda primero de participaciones mayoritarias en empresas sudafricanas de platino y mineral de hierro.

La noticia se produce horas antes de que se cumpla el plazo reglamentario para que BHP se comprometa a presentar una oferta o se retire durante seis meses, de acuerdo con las normas británicas sobre adquisiciones. Anglo también ha aceptado ampliar el plazo hasta el 29 de mayo.

Anglo dijo que la última oferta sigue siendo excesivamente complicada, pero indicó que está dispuesta a continuar las conversaciones con BHP. Precisamente, BHP confirmó la nueva oferta, que calificó de "definitiva", pero señaló que estaría dispuesta a aumentar o mejorar de otro modo la proporción de acciones si el consejo de Anglo acordaba recomendar una oferta más alta o si Anglo recibía una oferta de alguien más.

"Desde la presentación de la propuesta revisada, nos hemos estado comprometiendo con Anglo American y sus asesores para ayudar a mitigar las preocupaciones asociadas con la implementación de esta estructura que llevó al rechazo de la propuesta revisada", dijo BHP. "Hemos hecho progresos en estos temas en el transcurso del compromiso hasta ahora, y tenemos la esperanza de que la resolución se alcanzará en los próximos siete días."

El anuncio amplía un mes de drama que ha cautivado al mundo de la minería, confirmando la vuelta a las grandes fusiones y adquisiciones por parte del mayor actor del sector tras años al margen, al tiempo que desataba las especulaciones de que los rivales de BHP podrían entrar en liza con ofertas competidoras. Anglo ya había rechazado en dos ocasiones las propuestas de BHP de dividir y luego adquirir la empresa, y en su lugar se apresuró a presentar su propio plan de reestructuración radical.

Las acciones de Anglo oscilaron con la noticia antes de cotizar 0,7% a la baja a £26,68 a las 3:41 pm, hora de Londres. Siguen estando 12% por debajo del valor de la oferta de BHP, que valoró a Anglo en £30,38 según los precios de las acciones del martes.

"La conclusión aquí parece ser clara: esta nueva propuesta fue rechazada por Anglo por motivos de estructura más que de precio", escribió en una nota la firma asesora MKP Advisors.

Es probable que ahora el impulso de las negociaciones se centre en los negocios sudafricanos de Anglo, que parecen haber cristalizado como el punto clave de la disputa. BHP insiste en que Anglo abandone primero sus inversiones en Anglo American Platinum y Kumba Iron Ore, que cotizan en Johannesburgo, mientras que Anglo reiteró sus continuas objeciones a la propuesta de varios pasos.

"No aborda las preocupaciones de la junta directiva sobre la estructura, lo que resulta en una complejidad significativa, riesgos de ejecución, un cronograma extendido hasta su finalización y, en consecuencia, tiene el potencial de que los accionistas de Anglo American sufran de manera desproporcionada una fuga de valor material", dijo el presidente de Anglo, Stuart Chambers. .

Si las dos partes llegaran a un acuerdo, probablemente enfrentaría un estrecho escrutinio antimonopolio y requeriría varios niveles de aprobaciones en Sudáfrica, donde la minería es un empleador importante y la propia Anglo tiene una larga historia.

Más temprano el miércoles, la Corporación de Inversión Pública de Sudáfrica, que es el segundo mayor accionista de Anglo American, emitió una declaración de que la oferta anterior de BHP requeriría una "revisión significativa". Fundamentalmente, el PIC también dijo que BHP debería considerar los riesgos materiales que estaba pidiendo a los accionistas de Anglo que asumieran.

El tira y afloja sobre el futuro de Anglo también se está produciendo en el contexto de los crecientes precios del cobre, impulsados ​​por una ola de dinero especulativo que apuesta a una futura escasez que llevó los futuros de la Bolsa de Metales de Londres a un récord a principios de esta semana.

Si bien los activos de cobre de Anglo han sido codiciados durante mucho tiempo por sus rivales, su complicada estructura corporativa y su inusual combinación de materias primas han disuadido en gran medida a posibles interesados ​​hasta ahora.

Sin embargo, la minera ha enfrentado una serie de reveses importantes durante el año pasado cuando los precios de algunos de sus productos clave se desplomaron, mientras que las dificultades operativas obligaron a la compañía a recortar sus objetivos de producción, lo que redujo su valoración y dejó a la compañía vulnerable al enfoque de BHP.

El director ejecutivo de Anglo, Duncan Wanblad, reveló la semana pasada un plan dramático para remodelar su negocio saliendo del platino, los diamantes y el carbón y desacelerando un impopular proyecto de fertilizantes, enmarcando el plan como una mejor alternativa al acuerdo propuesto por BHP.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 13/06/2024 Lula dio respaldo al intento de Petrobras por explorar el Margen Ecuatorial en alta mar

Petrobras ha estado presionando para obtener una licencia para perforar en la parte más septentrional del Margen Ecuatorial

Argentina 15/06/2024 Javier Milei se reunirá con el titular del FMI en la cumbre del G7 tras saludar a Biden

Milei se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, un día después de que el organismo aprobara la octava revisión del acuerdo de facilidades extendidas

Estados Unidos 13/06/2024 California está liderando en peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos

Las peticiones de subsidio de desempleo en Estados Unidos suben a su nivel más alto en 9 meses y la economía más fuerte de la unión lidera la lista