.
GLOBOECONOMÍA

Bayer venderá acciones de Covestro para financiar la adquisición de Monsanto

martes, 28 de febrero de 2017
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Bayer quiere reducir su participación del 64,2% en Covestro, que fue su división de plásticos para la industria y se llamaba MaterialScience. No obstante, la empresa química y farmacéutica quiere mantener una participación mayoritaria en Covestro.

La compañía germana, que necesita dinero para financiar la compra del grupo estadounidense Monsanto, ha iniciado este martes un procedimiento de colocación de acciones tras el cierre de la Bolsa. El precio de los títulos se establecerá mañana.

"En un entorno de mercado favorable, se abre para Bayer la oportunidad de reducir la participación en Covestro. Tras la emisión del paquete accionarial, Bayer seguirá siendo accionista mayoritario de Covestro", ha explicado la empresa en un comunicado.

Sin embargo, la idea de Bayer es desprenderse por completo de su participación en Covestro en los próximos años y concentrarse en el negocio de las ciencias biológicas.

Covestro, que salió a Bolsa a finales de 2015 a US$25,45 por acción, ha subido hoy un 0,3%, hasta los US$ 75,38.

((Lea: ganancias que dejan semillas de maíz transgénicas))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 25/04/2025

Utilidad de Codelco baja a la mitad en el primer trimestre y alcanza US$ 213 millones

La producción de las divisiones de Codelco alcanzó 296.000 toneladas, lo que representa un alza de 0,3% respecto al mismo período del año 2024

Roma 25/04/2025

El presidente Donald Trump aterrizó en Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano

Tokio 24/04/2025

Inflación en Tokio se dispara al nivel más alto en dos años en medio de tensión comercial

La inflación se ha mantenido firmemente por encima del objetivo de 2% del BOJ, y la medida básica a nivel nacional se aceleró a 3,2% en marzo