.
BANCOS

Basilea y la última aprobación de reformas hacen volar a la banca europea en Bolsa

viernes, 8 de diciembre de 2017

El mercado cotiza que los dividendos de la banca son ahora más seguros.

Expansión - Madrid

La banca europea vuela en Bolsa en la última sesión de la semana. La razón no es otra que la aprobación del último paquete de reformas de la regulación bancaria que en la práctica dará lugar a la nueva regulación Basilea III.

El acuerdo del Grupo de Gobernadores de los bancos centrales y los responsables de supervisión supone una limitación en los modelos internos que los bancos utilizaban para ponderar sus activos de riesgo.

La norma, que impide a los bancos maquillar el riesgo, ha sido recogida con euforia en Bolsa porque el mercado interpreta que sus términos son mejores de lo esperado para el sector. El índice EuroStoxx 600 sube alrededor de un 3%.

ABN Amro, Crédit Agricole, BNP Paribas, Société Générale y Deutsche Bank encabezan el movimiento alcista con ganancias entre el 4% y el 5%. Los analistas de Citigroup aseguran que el acuerdo beneficia a todos los bancos pero pone el foco especialmente en las entidades de Benelux, Francia y las nórdicas.

Natixis cree que el acuerdo definitivo reduce el riesgo de una rebaja de dividendos en el sector y favorece especialmente a los bancos como el belga KBC, ING, ABN Amro o Unicredit (a todos ellos les asigna una recomendación de compra) en los que el mercado espera una mejora del 'pay out'.

En una jornada en la que los mercados también celebran el acuerdo entre el Reino Unido y Bruselas para seguir avanzando en las negociaciones sobre el 'Brexit', la banca española está participando de la fiesta alcista con una intensidad ligeramente menor. Los bancos (con los dos con más intereses en Reino Unido, Sabadell y Santander, al frente) encabezan las subidas en el Ibex 35 con avances que no superan el 3%

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 06/12/2023 SpaceX estaría valorada en US$175.000 millones para su oferta pública de adquisición

La startup más valiosa de EE.UU. está considerando ofrecer acciones a alrededor de US$95 cada una, según fuentes cercanas a la compañía

Comercio 06/12/2023 McDonald's planea 10.000 nuevas tiendas para 2027 y duplicar programa fidelización

La mayor cadena de restaurantes de comida rápida del mundo también se asoció con Google Cloud de Alphabet para implementar soluciones de inteligencia artificial

Tecnología 05/12/2023 Capitalización de Apple cerró en cerca de US$3 billones por primera vez desde agosto

Las acciones de al empresa tecnológica subieron 2% llegando a US$193,42 por cada acción este martes